×

URP y ARP lideran histórica investigación sobre antivenenos en Paraguay

  • Compartir

URP y ARP lideran histórica investigación sobre antivenenos en Paraguay

En un paso estratégico para fortalecer el vínculo entre la producción agropecuaria y el desarrollo científico-tecnológico del país, la Universidad Rural del Paraguay (URP) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en consorcio con el Laboratorio CEDIC, lideran un ambicioso proyecto de investigación científica orientado a la fabricación de antivenenos.

El proyecto buscará desarrollar soluciones efectivas y accesibles frente a accidentes ofídicos (mordeduras de serpientes), o de alacranes en niños, que afectan tanto a comunidades rurales como a trabajadores del sector ganadero.

ypoti
agrosol

Se espera que los resultados tengan un alto impacto social y científico, reforzando además las capacidades nacionales en biotecnología y salud animal.

“Este avance consolida la vocación de la URP de contribuir activamente al desarrollo del Paraguay a través de la ciencia, la tecnología y la innovación al servicio de la producción y la sociedad”, manifestaron desde la ARP.

La iniciativa fue gestionada con éxito por el Vicerrector de la URP, Arnaldo Decoud, quien también representa a la ARP ante el Conacyt.

“Gracias a su liderazgo y articulación interinstitucional, fue posible concretar esta alianza que posiciona a la Universidad Rural del Paraguay (URP), como un actor clave en la investigación aplicada con impacto en la salud pública, la medicina veterinaria y la seguridad rural”, expresaron.