Con una voluminosa generación de terneros del 2024, Uruguay comenzó a dinamizar la exportación de animales en pie. En las últimas horas concretó el envío de 20.600 vacunos con destino a Turquía.
El envío se hizo en uno de los barcos más grandes del mundo para la carga de bovinos vivos, el barco Mawashi Express, de bandera panameña.
Según consignó Faxcarne, la operativa comercial estuvo a cargo de Olkany, donde los 20.600 animales corresponden a terneros enteros y novillos jóvenes que se enviaron a un valor FOB de US$ 878,5 por cabeza.
Según datos del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (INAC), Uruguay tiene un promedio exportador de 240 mil animales vivos al año, desde el 2014 hasta el 2023, unas 2,4 millones de cabezas; lo que equivale aproximadamente a una faena anual de ese país.
Primeros envíos a Israel. Con fecha 23 de abril, la firma exportadora Herbal Paradise incluyó la solicitud de exportación de 3.500 vacunos en pie para Israel, en la primera operación con este destino.
La solicitud incluye 70 novillos y 3.430 “animales vivos de la especie bovina”. En los dos casos el valor medio FOB es de US$ 1.242 por cabeza.
