La subasta de Global Dairy Trade del 21 de octubre cerró con un descenso general de 1,4% y la leche en polvo entera, producto clave para los países del Mercosur, cayó 2,4%, ubicándose en 3.610 dólares por tonelada. Es la quinta baja consecutiva del índice.
El mercado lácteo internacional volvió a mostrar señales de debilidad. En la última licitación de Global Dairy Trade (GDT), la plataforma de referencia mundial organizada por Fonterra, los precios promedio de los productos lácteos retrocedieron 1,4% respecto al evento anterior, con un valor medio ponderado de 3.881 dólares por tonelada.
El volumen total negociado alcanzó 40.621 toneladas métricas, marcando una nueva ronda de baja en el indicador general, la quinta consecutiva, y reflejando un tono más cauto en la demanda global.
La leche en polvo entera, nuevamente a la baja
El foco principal volvió a estar en la leche en polvo entera, fundamental para las exportaciones de los países del Mercosur. Esta licitación registró una caída de 2,4%, con un promedio de 3.610 dólares por tonelada.
También se observaron descensos en la leche en polvo descremada (SMP), que retrocedió 1,6% a 2.559 dólares, y en el queso cheddar, con una baja de 1,9% a 4.758 dólares por tonelada.
La mantequilla cedió 0,8% y se ubicó en 6.662 dólares, mientras que la grasa anhidra de leche (AMF) fue la única categoría en alza, con un incremento de 1,5% hasta 7.038 dólares por tonelada.
Un mercado más prudente
El comportamiento de la licitación del 21 de octubre confirma la tendencia de corrección que atraviesa el mercado lácteo desde mediados del año. Los analistas señalan que el descenso continuado del índice responde a una combinación de factores: mayor producción estacional en Nueva Zelanda y Europa; compradores más prudentes ante el incremento de oferta y la volatilidad cambiaria; y cautela de los importadores asiáticos, principalmente China, que sigue ajustando sus compras a un ritmo más moderado.
Desde Fonterra señalaron que si bien el resultado “no es ideal”, se mantiene dentro del rango esperado. “Es un ajuste que refleja la estacionalidad y la dinámica del mercado”, explicó el CEO Miles Hurrell en declaraciones a medios neozelandeses.
Aunque Paraguay no participa directamente en las subastas de GDT, los valores internacionales sirven como referencia para las industrias exportadoras de leche en polvo y derivados lácteos del Mercosur.
