×

Florian Reimer: “El Chaco Central tiene un enorme potencial para generar productos alimenticios, especialmente lácteos”

  • Compartir

Florian Reimer: “El Chaco Central tiene un enorme potencial para generar productos alimenticios, especialmente lácteos”

Rossana Riveros| Valor Agro

El sector lácteo en Paraguay ha experimentado un notable desarrollo en los últimos tiempos. A pesar de enfrentar desafíos importantes debido a las condiciones climáticas, este sector ha logrado contribuir al crecimiento económico del país.

Un ejemplo destacado es la Cooperativa Chortitzer, que con su marca Trebol ha logrado un importante posicionamiento en el mercado local durante 40 años. El gerente general de la cooperativa, Florian Reimer, analizó la actualidad del sector lácteo y realizó un balance de la empresa.

ypoti

Florian comentó que, a pesar de los desafíos climáticos en la región Occidental, este año se tuvo un verano bastante favorable, especialmente en el Chaco Central. Resaltó que el sector lácteo está atravesando un año mejor en comparación con los anteriores.

Señaló que, como cooperativa, se enfocan principalmente en la exportación de productos agrícolas y cárnicos, aunque también realizan envíos de excedentes de productos lácteos. Comentó que, en su momento, la producción disminuyó en los últimos tres años debido a las condiciones climáticas, lo que obligó a reducir las exportaciones para atender el mercado nacional.

Este 2024, la Cooperativa Chortitzer ha logrado adquirir CO-OP y Tropicana con el objetivo de aumentar su portafolio de productos.

“Diría que el mercado nacional se ha vuelto mucho más interesante, tanto para los productores, las industrias, como para los consumidores, debido a que ha habido menos contrabando de productos argentinos en los últimos meses”, destacó Reimer.

En cuanto al comportamiento del mercado interno, manifestó que Paraguay podría aumentar su consumo de leche, ya que actualmente está por debajo de las recomendaciones de la FAO. Afirmó que, según algunas estadísticas, faltan aproximadamente 300.000 litros para alcanzar los estándares establecidos por dicha organización.

No obstante, señaló que el poder adquisitivo de los consumidores a menudo no permite alcanzar ese nivel de consumo, pero “Paraguay tiene un potencial enorme, especialmente en el Chaco Central, para generar más productos alimenticios, sobre todo lácteos”, subrayó.

En ese sentido, Reimer sostuvo que es necesario analizar y seguir las tendencias internacionales para conseguir un crecimiento en la producción láctea.

“En el caso de Trebol, crecimos un 2.3% en el primer semestre en comparación con el año pasado. No solo producimos para el mercado nacional, sino también para el mercado internacional. Con la exportación queremos demostrar al mundo la calidad de los productos que se elaboran en Paraguay, especialmente en el Chaco Central”, añadió.

Sobre el posicionamiento de Trebol en sus 40 años en el mercado, mencionó que sus antepasados comenzaron con la producción de manteca y otros derivados lácteos, pero el crecimiento fue limitado debido a la corta vida útil de estos productos. Hace 40 o 50 años, no existía una cadena de frío en el Chaco Central ni en Paraguay, lo que dificultaba la expansión. Sin embargo, con el desarrollo de la leche larga vida, se abrió una nueva oportunidad para los productores.

Reimer resaltó que este año se cumplieron 40 años desde que la leche larga vida se introdujo en el mercado, lo que permitió un crecimiento significativo para los productores. Con la industrialización del sector, se han presentado al mercado productos más duraderos, como la leche en envases tetra, y se ha ampliado la cadena de frío con más productos como yogures y una mayor variedad de quesos. “La meta de Trebol es satisfacer las exigencias del consumidor y, en el futuro, continuar innovando con más productos”, concluyó.