×

Precios globales de los lácteos vuelven a caer: la leche en polvo entera bajó 2,7%

  • Compartir

Precios globales de los lácteos vuelven a caer: la leche en polvo entera bajó 2,7%

El índice global de la plataforma Fonterra (Global Dairy Trade) registró una nueva baja en la subasta del 4 de noviembre, con la leche en polvo entera como principal producto en descenso.

La tendencia bajista afecta directamente a los países exportadores del Mercosur.

Los precios internacionales de los productos lácteos profundizaron su tendencia descendente en la última licitación de la Global Dairy Trade (GDT), referencia mundial para la formación de valores en el comercio de lácteos.

ypoti

En el evento número 391, realizado el 4 de noviembre, el índice general retrocedió 2,4% (US$ 3.768 por tonelada) respecto a la subasta anterior, marcando la sexta baja consecutiva en el mercado internacional.

El resultado consolida un escenario de debilidad en la demanda global, en un contexto de abundante oferta y de ajustes en los principales destinos importadores, especialmente en Asia.

La leche en polvo entera, clave para el Mercosur, cayó 2,7%

El producto más relevante para la región, la leche en polvo entera, registró una caída de 2,7%, con un precio promedio de 3.503 dólares por tonelada.

La WMP es el principal producto de exportación láctea de Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay, y suele marcar la pauta de precios para el sector primario y la industria en toda la región.

La baja se suma a los descensos acumulados desde septiembre y genera preocupación en los exportadores del Mercosur, que enfrentan costos crecientes y un contexto de márgenes más ajustados. Analistas internacionales advierten que la debilidad de la demanda china y la recuperación de la producción en Oceanía están ejerciendo presión sobre las cotizaciones.

Caídas generalizadas en el resto de los productos

El comportamiento a la baja se repitió en casi todas las categorías ofertadas por Fonterra: la manteca perdió 4,1%, afectada por sobreoferta en Europa y menor demanda en Estados Unidos; el queso Cheddar bajó 6,6%; la leche en polvo descremada cayó 0,3%, manteniéndose relativamente estable frente a otras categorías.

Con estos resultados, el índice general GDT se ubica en su nivel más bajo desde septiembre de 2024, y los precios promedian valores similares a los registrados a mediados del año pasado.

Un impacto directo en la región productora

Para los países del Mercosur, el resultado de la última subasta es una señal de alerta. La leche en polvo entera representa más del 60 % de las exportaciones lácteas regionales, y su precio define el ingreso de divisas y la rentabilidad de la cadena.

La caída prolongada podría derivar en una reducción de los precios pagados al productor, una menor capacidad de pago de las industrias exportadoras y un impacto en los márgenes de toda la cadena.

En paralelo, la apreciación del dólar y el aumento de los costos logísticos presionan aún más los resultados económicos de los exportadores.