Tras lograr la apertura de Taiwán para la carne porcina paraguaya, desde el mercado chileno mostraron interés de importar el producto nacional a ese destino, así comentó el presidente de La Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), Jorge Ramírez. Chile es el mayor comprador de carne bovina de Paraguay.
Ramírez manifestó, en una entrevista a La Nación, que Chile se caracteriza por tener una gran demanda de carne de cerdo por lo que genera grandes expectativas en el sector. “El mercado chileno es el más exigente que tenemos en nuestra zona geográfica”, señaló.
Así también indicó que la habilitación de Chile requerirá de la implementación de una serie de proyectos de parte de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay junto con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), como es la implementación de la herramienta denominada “compartimentación” en el campo productivo.
En ese sentido destacó que se tiene que tener un estatus sanitario específico, que es el de libre de fiebre aftosa sin vacunación. “Nosotros estamos libres de fiebre aftosa, pero con vacunación, por lo que se debe proceder a armar pequeños compartimentos geográficos y demográficos de producción en donde se pueda constatar este requerimiento. Pero esa herramienta, que es utilizada a nivel de comercio internacional, lleva su tiempo”, explicó
Según adelantó el presidente de la ACCP a La Nación, actualmente la Asociación ya se encuentra trabajando en la determinación de estos compartimentos para solicitar, en un futuro, la habilitación del mercado chileno.
“Chile es un mercado referente de la región en términos de importación de carne porcina, con números que rondan los 80.000 a 90.000 toneladas anuales. Habilitar el mercado chileno sería validar el estatus de la carne porcina paraguaya”, manifestó.