×

Llegan grandes importadores de carne de Perú y Colombia

  • Compartir

Llegan grandes importadores de carne de Perú y Colombia

Grandes importadores de productos cárnicos de Colombia y Perú desembarcan desde hoy en el país con el interés de participar de la Expo Rueda 2015, que se llevará a cabo desde mañana en el marco de la XXXIV Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Comercios y Servicios que se lleva a cabo en Mariano Roque Alonso.

ypoti

Directivos del Frigorífico JO SAC de Perú y el gigante del retail Grupo Éxito de Colombia llegan al país con el interés de concretar la compra de carne bovina prémium de Paraguay. Ambas compañías ya tienen confirmada reuniones con la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) y frigoríficos locales, según informes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Según datos proveídos por el ente, el Grupo Éxito de Colombia tiene unas 500 bocas de distribución en Colombia, para lo cual precisa cortes vacunos prémium, tales como tapa de cuadril, colita de cuadril, bife ancho, bife angosto, vacío, punta de anca, lomito. Esta delegación de Colombia además tiene previsto una reunión con la Cámara Paraguaya de Supermercadistas, a fin de intercambiar conocimientos y manejos de los gremios.

Con respecto a Perú, hace unos meses se concretó el envío de una importante cantidad de menudencias vacunas, por lo que en esta ocasión los empresarios vienen interesados en la compra de carne prémium, comentó Korni Pauls, presidente de la CPC.

Últimas cifras. La Expo Rueda 2015 se llevará a cabo mañana 21 y 22 de julio en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Unas 456 empresas están registradas de 21 países. En cuanto a las reuniones solicitadas a la fecha suman 2.500. El interés de negocios es hacia rubros alimenticios, bebidas, productos agropecuarios.

efecto rebote. El nivel de ocupación crece con eventos de carácter internacional como es el caso de la Expo Rueda. En total unas 250 camas en los distintos hoteles de Asunción están reservadas, como efecto rebote de esta actividad de negocios, según datos del MIC.

Fuente: ultima hora