En una entrevista exclusiva con Valor Agregado en Radio Asunción, el embajador de Paraguay en Estados Unidos habló sobre los pedidos de la cadena cárnica del país para buscar la posibilidad de captar una cuota exclusiva en el mercado norteamericano, tal como tienen Argentina y Uruguay.
Leite comentó que estuvo conversando con los integrantes de la cadena de la carne y junto a la industria se pudo enterar de las principales preocupaciones e intenciones de trabajo.
“Es difícil que un Embajador haga un rol de broker, más bien ser el gestor político de las necesidades en el mercado. Hay cosas que son rápidas, otras lentas y más difíciles de lograr. Vas a pedir una cuota exclusiva y no te la dan mañana. Hay que trabajar, negociar y justificar”, apuntó Leite.
El Embajador de Paraguay dijo que Estados Unidos es un mercado exigente y el país debe seguir creciendo: “El niño no puede correr antes de gatear y caminar”.
Leite dijo que antes de mirar la cuota, espera que la reciente auditoría de Estados Unidos en Paraguay salga bien. “Después de eso te podés presentar y mostrar la libreta”, dijo el Embajador y agregó: “Debemos demostrar confianza y trabajar con ellos, porque una cuota es una concesión política y la vamos a ir a buscar, pero no podemos pensar en estar en iguales condiciones que Uruguay y Argentina. No es algo que se logra de inmediato”.
Sin embargo, nuevamente resaltó el trabajo realizado por Paraguay y espera que las coyunturas políticas y comerciales puedan ser aprovechadas para un mejor crecimiento. “Nuestro avance en Estados Unidos en tan solo un año y medio demuestra que estamos bien en calidad y precio; pero debemos seguir trabajando para atrás en la cadena para que cada eslabón sea rentable, pero no lo vamos a ser si buscamos intervenir en cómo se relacionan los eslabones dentro de la cadena”, apuntó.