×

Senacsa valida el reclamo salarial de trabajadores, pero asegura que decisión depende del Gobierno

  • Compartir

Senacsa valida el reclamo salarial de trabajadores, pero asegura que decisión depende del Gobierno

El conflicto salarial en el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) sigue latente tras la decisión de los trabajadores de postergar por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un ajuste del 40%. Desde la institución reconocen la legitimidad de la demanda y aseguran contar con la disponibilidad financiera para atenderla, aunque advierten que la resolución final depende exclusivamente de una definición política del Poder Ejecutivo.

Víctor Mereles, director general de Administración y Finanzas de Senacsa, explicó en entrevista con Valor Agregado por Radio Asunción 1250 AM que la institución comparte la reivindicación planteada por los funcionarios, recordando que en los últimos 13 años no hubo ajustes salariales en el sector público.

ypoti
agrosol

“El pedido de los compañeros es justo y totalmente atendible. Senacsa cuenta con recursos propios suficientes para hacer frente al reajuste, pero la decisión escapa de la administración y corresponde al Ministerio de Economía y al Gobierno”, señaló.

Mereles destacó que Senacsa presenta una “salud financiera robusta”, dado que desde 2022 financia el 100% de su presupuesto con recursos institucionales. Sin embargo, reiteró que la política salarial se define a nivel del Ejecutivo y que cualquier modificación requiere la autorización del Ministerio de Economía. “No es una cuestión de recursos ni de merecimiento; es una cuestión de política de Estado”, insistió.

Al mismo tiempo, aclaró que la aplicación de un aumento del 40% desde enero es técnicamente inviable, dado que se trata de un proceso que debe atravesar los mecanismos de concursos, ajustes presupuestarios y aprobación de créditos, lo que hace imposible implementarlo de forma inmediata.

En este contexto, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) emitió un comunicado exhortando al Ministerio de Economía y Finanzas a avanzar en la actualización salarial y presupuestaria, resaltando la importancia de dar una respuesta a los trabajadores para garantizar la sostenibilidad del Senacsa y el normal funcionamiento de la cadena cárnica.

La medida de huelga de los funcionarios fue suspendida por 15 días a la espera de avances en las negociaciones. Mereles confirmó que continúan las conversaciones en instancias bipartitas y tripartitas, aunque advirtió que la definición final sobre el ajuste del 40% para 2026 “ya no depende de Senacsa, sino del Gobierno”.

El sector productivo observa con atención el desenlace de este conflicto, consciente del rol estratégico que cumple el Senacsa en el control sanitario y en la habilitación de mercados para la carne paraguaya.