×

Trabajadores del Senacsa buscan respaldo privado para aumento salarial y advierten por paro en la cadena cárnica

  • Compartir

Trabajadores del Senacsa buscan respaldo privado para aumento salarial y advierten por paro en la cadena cárnica

Los sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) enviaron un comunicado a la Cámara de Especialidades Veterinarias del Paraguay (CEVEPA) solicitando apoyo para instalar una mesa de trabajo con el Ministerio de Economía y Finanzas.

El pedido central es un reajuste salarial del 40% para todos los funcionarios del organismo sanitario, congelados desde hace 13 años.

ypoti
agrosol

En la nota, los gremios remarcan que el Senacsa “es el garante del estatus sanitario del país”, sosteniendo la inocuidad y trazabilidad que permiten a la carne paraguaya acceder a los mercados más exigentes.

Destacan además que el cumplimiento de los programas sanitarios y la defensa de la sanidad animal solo son posibles gracias al compromiso y la capacidad técnica de sus trabajadores.

Argumentos y advertencias

Los sindicatos sostienen que la realidad salarial actual no corresponde al nivel de responsabilidad y compromiso de los funcionarios, lo que genera desmotivación y amenaza la sostenibilidad de la labor técnica del Servicio Veterinario Oficial. Subrayan que el costo de vida aumentó de manera significativa en los últimos años, reduciendo el poder adquisitivo de los funcionarios.

El documento advierte que, de no prosperar el diálogo y cumplido el plazo de 15 días impuesto por el Ministerio de Trabajo, se llevará adelante una huelga general de tres días consecutivos, lo que afectaría el normal funcionamiento de los servicios oficiales y la operatividad de la cadena productiva y comercial.

Pedido de respaldo al sector privado

En su mensaje a la CEVEPA, los sindicatos solicitaron el acompañamiento del sector privado veterinario para articular una salida consensuada. “Estamos convencidos de que con el respaldo de ustedes, esta mesa podrá encontrar una solución beneficiosa para todos los actores involucrados, fortaleciendo al Senacsa y a toda la cadena productiva del país”, señala la nota.

Los gremios concluyen que su reclamo busca defender un Senacsa fuerte y una alianza público-privada sólida, pilares fundamentales para la competitividad del Paraguay en los mercados internacionales de carne.

Senacsa valída y ARP respalda

En contacto con Valor Agro, el director general de Administración y Finanzas del Senacsa, Víctor Mereles, validó el reclamo de los trabajadores y sostuvo que el aumento es posible desde el punto de vista financiero. Sin embargo, aclaró que se trata de una decisión netamente política que depende del respaldo del Gobierno, ya que la institución por sí sola no puede concretar la actualización salarial.

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) también se expresó públicamente y exhortó al Ministerio de Economía y Finanzas a habilitar la actualización salarial reclamada por los funcionarios de Senacsa. La gremial consideró que el pedido es justo y necesario para sostener el sistema sanitario nacional, clave para la competitividad de la carne paraguaya en los mercados internacionales.