El dinamismo del mercado ganadero volverá a reflejarse este viernes 31 de octubre, cuando Arroba Remates y la Asociación Rural del Paraguay (ARP) realicen su tercera feria consecutiva en conjunto, consolidando una alianza que ya superó las 3.600 cabezas comercializadas en apenas tres meses.
La cita será a las 19 horas en el predio de la ARP, con un evento 100% por pantalla y transmisión en vivo a través de COPA TV, permitiendo a compradores y vendedores participar desde cualquier punto del país.
En diálogo con Valor Agregado, Junior Zárate, director de Arroba Remates, señaló que las recientes lluvias llegaron “en un momento justo” y marcaron un cambio de ánimo en el mercado: “El campo necesitaba agua, y con estas lluvias el mercado va a despegar un poco. Hay más ánimo y la gente va a necesitar reposición para sus campos”, comentó.
Según el rematador, los valores del ganado se mantienen firmes: el novillo gordo ronda entre US$ 4,40 y US$ 4,50 por kilo, mientras que las invernadas registran precios de Gs. 23.000 a 24.000 por kilo en machos y Gs. 18.000 a 19.000 en hembras.
“La reposición es escasa, no es fácil conseguir buenos lotes, y eso sostiene los precios”, agregó.
Una oferta variada y de calidad
La subasta presentará más de mil cabezas certificadas, con una oferta que incluye terneros y terneras de destete, vaquillas para invernada y servicio, además de vacas para invernada.
Zárate destacó la diversidad geográfica y genética de los lotes, con haciendas provenientes tanto del norte del país como de Villa Oliva, donde se ofrecerán 200 vaquillas de una estancia asociada a Arroba Remates.
“Vamos a tener muy buena calidad, tanto en los lotes del norte como en los del sur, y una selección especial de vientres en concesión para servicio”, detalló.
Pre ofertas abiertas y presencia en la Rural
Aunque el remate será por pantalla, habrá presencialidad en el salón principal de la ARP, donde productores y consignatarios podrán participar directamente.
Las preofertas quedaron habilitadas desde este miércoles, permitiendo realizar negocios anticipados.
“Queremos que la gente se acerque, participe y aproveche un momento comercial muy interesante. Cerramos el año con mucha actividad y buenas perspectivas para el negocio”, concluyó Zárate.
