Las porteras de la cabaña en Luque se abrieron el sábado para recibir a varias centenas de productores y amigos ganaderos para disfrutar de la selección genética que presentó Altohondo en una nueva edición del remate anual, con la venta de reproductores Brangus, Braford y Brahman.
“Estamos felices, muy conformes con el resultado del remate”, destacó a Valor Agro Mauricio Costa, propietario de Altohondo.
Entrando con el 100% de los lotes pre ofertados, el martillo de Ferusa Negocios levantó pujas tras pujas y entregó la hacienda a un total de 45 compradores. “Tuvimos muchos interesados, nuevos clientes y una apuesta grande por nuestra genética”, dijo Costa.
El remate fue presencial desde la cabaña y contó con la transmisión vía streaming de COPA TV.
Mauricio Costa aseguró que a pesar del contexto de mercado y climático que está atravesando el país, la feria fue un reflejo de que el ganadero sigue apostando por el mejoramiento genético. “Hay una clara intención de introducir genética probada en los planteles”, sumó.
En cuanto a las ventas, se comercializaron 34 desmamantes hembras a un precio promedio de Gs. 7.597.059 y un máximo de Gs. 55.440.000; 140 desmamantes machos a Gs. 3.258.000 (Gs. 3.549.000); 4 embriones a Gs. 21.450.000 (Gs. 29.040.000); 5 terneras a Gs. 28.746.000 (Gs. 76.860.000); 41 toros a Gs. 22.572.439 (Gs. 41.580.000); 6 vacas con cría a Gs. 26.460.000 (Gs. 52.920.000); 3 vaquillas a Gs. 11.760.000 (Gs. 13.860.000); y 14 vaquillas preñadas a Gs. 19.350.000 (Gs. 55.440.000).
