×

Demanda selectiva pero sostenida firmeza de precios en invernada: el balance de la feria de Bangor y El Rodeo

  • Compartir

Demanda selectiva pero sostenida firmeza de precios en invernada: el balance de la feria de Bangor y El Rodeo

La feria especial de invernada realizada por Bangor y El Rodeo Consignataria este lunes dejó una nueva lectura del momento que atraviesa el mercado de la reposición.

Con una oferta limitada por categorías y una demanda más cauta pero activa, la subasta permitió medir el interés por las distintas categorías y confirmar que los precios mantienen un piso sólido pese a la cercanía del cierre de año y a la falta de lluvias en algunas zonas ganaderas.

Manuel Bobadilla, integrante del equipo de Bangor, explicó a Valor Agro que la dinámica del mercado estuvo marcada por una oferta escasa en terneros y por una demanda más selectiva.

ypoti

A esta menor disponibilidad se suman factores climáticos y financieros. “Falta un poco más de lluvia en algunos lugares, además mucha gente está cerrando sus compras porque estamos llegando a fin de año”, señaló. Esa combinación generó menos compradores en pista, aunque los valores lograron sostenerse con firmeza.

Bobadilla destacó, también, el efecto de la financiación ofrecida por Bancop, que aportó dinamismo: “La financiación ayudó bastante, fue un plus importante para la feria”.

Desmamantes: precios firmes y buena colocación

Los desmamantes fueron la categoría más demandada y marcaron promedios estables, con valores que confirman la firmeza del mercado. Todos los lotes vendidos correspondieron a animales de más de 200 kilos.

En machos, los precios oscilaron entre Gs. 23.000 y 25.450 por kilo vivo, con un promedio cercano a Gs. 24.200–24.300. En hembras, los valores fueron de Gs. 21.000 a 23.400 por kilo vivo.

“Los precios marcan cierta firmeza del mercado que se sostiene, más allá de algunos movimientos del gordo”, evaluó Bobadilla.

Toretones: mercadería escasa y muy demandada

La feria contó con pocos lotes de animales más pesados, aunque el interés fue fuerte. Solo se presentaron dos lotes de toretones de 330 y 315 kilos, ambos con genética destacada y provenientes de confinamiento.

Los precios alcanzados fueron de Gs. 21.000 y 23.000 por kilo, números que reflejan la escasez de esta categoría. “Es una mercadería que vale oro, pero la gente que tiene pide precios que hoy, con la baja del gordo y el dólar, no se están pudiendo negociar bien”, explicó.

En vacas preñadas, se vendieron lotes a Gs. 7.200.000 la cabeza, aunque quedaron aproximadamente 350 animales sin colocación, mostrando una demanda más conservadora en esta categoría.