Estancia Palo Santo, bajo la dirección de José Herbas, avanza en el desarrollo genético y se posiciona como un referente en la producción ganadera nacional. Con una filosofía basada en la inversión en “genética de calidad” y la “adaptación a las condiciones climáticas”, la cabaña apuesta por fortalecer la “eficiencia productiva y ofrecer al mercado reproductores de primer nivel”.
En conversación con Valor Agregado por Radio Asunción 1250 AM, Herbas destacó que en materia genética “1+1 no siempre es 2”, una expresión que refleja la complejidad del mejoramiento animal y la importancia de la selección minuciosa.
La propuesta de Estancia Palo Santo apunta a animales “rústicos, medianos, con buenas pezuñas, prepucios cortos y alta musculatura”, características que garantizan funcionalidad y productividad en entornos desafiantes.
Los números acompañan esa filosofía: los rodeos generales de la estancia reportan un 73% de preñez y marcación, un índice que Herbas califica como “resaltante” y que confirma la eficiencia reproductiva alcanzada, clave para la rentabilidad ganadera.
Tras años de sequía, el sector vuelve a mostrar signos de recuperación gracias al repunte sostenido de los precios, lo que genera optimismo entre los productores. En ese contexto, Estancia Palo Santo organiza su remate anual, confiado en la creciente demanda de terneros y reproductores de calidad.
El evento se realizará este lunes 25 de agosto en los Jardines de El Rodeo, con el martillo de la misma rematadora, y pondrá a consideración una oferta amplia:
– 50 toros Brangus y Brahman.
– 30 vaquillas preñadas.
– 20 terneras élite de cabaña Brangus y Brahman.
– 20 equinos Cuarto de Milla de trabajo
Herbas explicó que las expectativas de precios rondan los 20 millones de guaraníes por reproductor, con un especial interés en las hembras, donde confía en alcanzar valores destacados.
“Estamos contentos y optimistas en obtener buenos precios, porque lo que ofrecemos es genética probada y adaptada”, aseguró el ganadero, convencido de que Estancia Palo Santo vuelve a poner en el mercado una propuesta sólida, en el momento justo y con la calidad que el productor busca.
Las pre ofertas continúan habilitadas en la web de El Rodeo con beneficios: 4% por apertura del lote, 3% por participación y 5% por ganar la puja.