La feria especial de invernada organizada por Arroba Remates en conjunto con la Asociación Rural del Paraguay (ARP) cerró con muy buenos resultados, confirmando la firmeza del mercado de reposición y el interés por animales de calidad.
El director de Arroba, Sergio Ferreira, explicó a Valor Agro que la subasta, realizada el pasado viernes en la sede central de la ARP, reunió más de 1.000 cabezas de invernada, de las cuales se colocó algo más del 80%, equivalentes a unas 800 cabezas vendidas.
“La reposición estuvo firme, sobre todo en los machos. Los precios se mantuvieron sólidos y hubo buena competencia por los lotes de calidad”, destacó Ferreira.
Precios y comportamiento del mercado
En la feria, que contó con más de 1.000 cabezas certificadas, los valores confirmaron la firmeza de la reposición. Las desmamantes hembras promediaron Gs. 3.177.730 por animal, con precios que oscilaron entre Gs. 19.067 y 20.118 por kilo vivo; las vaquillas registraron un promedio de Gs. 4.696.667, con valores de Gs. 18.021 a 20.645. En tanto, las vacas de invernada alcanzaron un promedio de Gs. 4.380.000.
Los desmamantes machos se ubicaron en Gs. 3.801.064, con precios de Gs. 19.126 a 25.857. Los toretones marcaron el punto más alto de la jornada con un promedio de Gs. 5.010.000 y un rango de Gs. 20.705 a 20.945 por kilo, consolidando la tendencia de firmeza en los machos y buena colocación general de la oferta.
Ferreira sostuvo que, si bien el mercado del gordo mostró una leve corrección a la baja durante la semana, la reposición mantiene una demanda firme, impulsada por la escasa oferta y el interés por animales bien conformados.
Clima favorable y expectativas
El empresario destacó además que las recientes lluvias en la zona norte del país mejoraron sensiblemente el panorama productivo: “Se siente el rebrote, hay buen nivel de agua y el clima está acompañando. Esto también da tranquilidad al productor para seguir invirtiendo en reposición”, indicó.
Próxima feria y nuevas alianzas
Arroba Remates ya tiene agendada su próxima subasta para el 17 de noviembre, nuevamente por pantalla y con transmisión de Copa TV, en alianza con la Regional Concepción, la ARP Central y la Regional Boquerón, que se incorpora a la organización a través de Mauro Fernández Negocios Rurales.
“Ya tenemos hacienda comprometida para esa fecha, incluso lotes que no pudieron ingresar por las lluvias de la semana pasada. Esperamos mantener los precios y la dinámica de mercado”, adelantó Ferreira.
						
							
							
							
							
							
							
							
							
							
							
							
							
							
							
							
							
							
							
							
							
							
															
								