La invernada volvió a mostrar señales de fortaleza. En una jornada marcada por más de mil cabezas puestas a consideración del mercado, Arroba Remates y MF Negocios Rurales realizaron este lunes una feria especial de invernada acompañada por la Asociación Rural del Paraguay y las regionales Concepción y Boquerón.
El evento dejó como conclusión un “mercado ágil, firme y claramente demandado”, especialmente en las categorías más livianas, que continúan siendo la “vedette” del productor en un momento de incertidumbre en el negocio del ganado gordo.
“Fue un mercado bastante demandado en todas las categorías, principalmente en lo que es la reposición y el ganado liviano, tanto machos como hembras”, afirmó Mauro Fernández, director de MF Negocios Rurales, en diálogo con Valor Agro.
Señaló que la feria registró buenos niveles de colocación, destacándose las vaquillas, que lograron alrededor del 75% de ventas.
Los precios: firmeza en machos livianos y buen comportamiento general
De acuerdo al resumen oficial de la subasta, los valores promedios fueron los siguientes: 295 hembras de 195 kilos de promedio se negociaron a Gs. 21.136 por kilo vivo; 239 vaquillas de 364 kilos a Gs. 17.014; los 180 desmamantes machos de 162 kilos a Gs. 24.533; y los 93 toretones de 332 kilos a Gs. 18.478.
La apuesta del productor: más volumen y categoría liviana
En un contexto donde la industria ajustó los valores del ganado gordo, Fernández dijo que los recriadores e invernadores están buscando alternativas para proteger márgenes y proyectar mejores ecuaciones a futuro; y eso se reflejó en la demanda.
“La gente se está inclinando por la hacienda liviana. Es una ecuación más lógica en este momento: comprar volumen y estar un poco más cubierto ante la incertidumbre”, explicó Fernández.
Agregó que, si bien las categorías pesadas también tuvieron demanda y buenos precios, “hoy la categoría liviana está siendo la protagonista del mercado”.
La dispersión fue amplia en destino y tipo de sistema: hubo compras para confinamiento, pasturas, recrías en el Chaco y proyectos de terminación en la región Oriental.
