La Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire realizará este lunes 17 de noviembre su cuarta edición del Remate Full HD, un evento que ya se instaló con fuerza dentro del calendario ovino y que este año vuelve con 59 lotes de ejemplares de alta calidad, exclusivamente de socios de la raza.
La venta será presencial en el recinto de Ferusa Negocios, con el martillo de la consignataria, y será transmitido vía el streaming de COPA TV.
La presidenta de Hampshire Paraguay, Laura Mendoza, adelantó a Valor Agro que el ambiente previo es inmejorable: “El jueves se habilitaron las pre ofertas y rápidamente ya teníamos el 75% de los lotes pre ofertados; para nosotros eso es un aliciente tremendo. Significa que la raza se está instalando fuertemente”.
Una oferta sólida y mayor participación de criadores jóvenes
En esta cuarta edición, el catálogo incluye categorías HD1, HD2, HDD y machos puros de pedigree, además de una importante proporción de hembras, la categoría más demandada en la actualidad.
“Según los videos que recibimos, la calidad es increíble. Antes costaba conseguir material a tiempo, ahora los socios presentaron todo en fecha. Te juro que este remate parece que lo estoy haciendo en Europa”, destacó Mendoza.
La presidenta señaló que uno de los fenómenos más llamativos es la llegada de nuevos productores: “Hay muchos chicos jóvenes que se están metiendo en la carne ovina y en la Hampshire. Eso también refleja el crecimiento de la raza”.
Tras la Expo Internacional, la asociación sumó casi siete nuevos socios, fortaleciendo la base de cabañas y diversificando la oferta genética.
Comercialmente, un cierre de año con expectativas altas
La Hampshire viene de obtener muy buenos precios en la Nacional e Internacional, y busca cerrar el 2025 con un evento destacado. “Queremos que este remate sea la cereza de la torta y terminar el año con un rematón”, remarcó Mendoza.
La venta mantiene el esquema de 3% de descuento por arranque de puja y 2% por participación, lo que ya está impulsando un notable volumen de consultas.
Innovación y arte: las ovejas 3D que ya se exportan
Una de las grandes novedades de esta edición es la incorporación del arte como parte del evento. La asociación desarrolló ovejas 3D producidas en Paraguay y pintadas por artistas nacionales, guiados por la especialista Dora Gómez.
“Estas ovejas ya están todas pre ofertadas por argentinos. Es nuestra primera incursión en el arte y estamos felices con el resultado; los precios están en 6 millones”, dijo Mendoza.
Primera jura en la historia del Full HD
Como valor agregado, el domingo previo a la venta se realizará por primera vez una jura de clasificación, iniciativa que busca jerarquizar los lotes y brindar mayor información a compradores y criadores.
“Queremos que todos vean la excelente calidad de animales que tenemos. Es la primera vez que el Full HD suma una jura y esperamos que nos acompañen”, invitó Mendoza.
