La 3° Noche Ganadera Bancop y El Rodeo volvió a ratificar la firmeza del mercado de la reposición en Paraguay. Con una demanda muy activa y una oferta más reducida que en años anteriores, el evento se caracterizó por la dinámica de las pujas y por precios nunca antes vistos para el ganado de campo; lo que refleja la alta competencia de los compradores en un contexto de escasez de hacienda.
“Fue un remate histórico, con valores que prácticamente duplican a los registrados en campañas pasadas, lo que genera una señal positiva de reactivación para el productor y acompaña un proceso de retención de vientres”, destacó a Valor Agro Matías Buchanan, integrante del equipo comercial de El Rodeo.
Un aspecto central de la jornada fue la financiación de Bancop, que ofreció líneas de hasta cinco años de plazo con tasas desde 9,5% anual, una herramienta clave que permitió a muchos compradores concretar sus operaciones.
“La financiación fue determinante: hubo clientes con créditos ya aprobados que aprovecharon la oportunidad, pero también compradores que pagaron al contado valores récord, lo que demuestra la solidez del ganadero paraguayo”, subrayó Buchanan.
El remate por pantalla se desarrolló de forma presencial en los Jardines de El Rodeo en Mariano Roque Alonso.
Volumen y precios destacados
En total, se comercializaron más de 1.900 cabezas en diferentes categorías, con gran agilidad en las pujas tanto en la tribuna presencial como en la transmisión de Copa TV.
Los desmamantes machos fueron la categoría más numerosa con 684 cabezas de 192 kilos de peso promedio, vendidas a un valor medio de Gs. 27.952 por kilo vivo y máximos de Gs. 30.000. Mientras que las 501 desmamantes hembras de 171 kilos de promedio se negociaron a Gs. 21.963 (Gs. 24.000).
Además se remataron 176 vaquillas carimbo 4 de 202 kilos de promedio a un valor de Gs. 18.980/kg; 230 vaquillas para servicio de 356 kilos a un promedio de Gs. 7,26 millones, con máximos de Gs. 8,4 millones; 271 vaquillas preñadas de 395 kilos a un promedio de Gs. 9,18 millones, alcanzando un techo de Gs. 22 millones en animales sin registro; y 45 vaquillas y vacas preñadas de 422 kilos a un precio uniforme de Gs. 8,19 millones.
La conjunción de una oferta reducida, demanda firme y condiciones financieras atractivas marcó a la Noche Ganadera como un punto de nuevas referencias para el mercado.