Agroganadera Pukavy se prepara para cerrar el año con un evento destacado del circuito ganadero. Este domingo 23 de noviembre, en el Centro Genético de la firma sobre Benjamín Aceval, se realizará una nueva edición del remate “No sobran los motivos: familia, amigos, genética y brindis”, una jornada que ya se transformó en un clásico para los criadores de Brangus del Paraguay y la región.
El propietario de la cabaña, Darío Giménez, conversó con Valor Agregado y adelantó que el evento vuelve a abrir completamente el Banco Genético Pukavy, con una oferta que combina tradición, selección, y una apuesta fuerte al futuro de la raza.
“Es nuestra fiesta de fin de año, un momento para agradecer, compartir y también para poner sobre la mesa todo lo que hacemos puertas adentro”, destacó.
Una oferta premium sin reservas
Con el martillo de El Rodeo, Agroganadera Pukavy pondrá a consideración del mercado una propuesta genética de alta calidad que incluye: vaquillas y terneras premium, destinadas al circuito de exposición 2026. Tres toros de élite, también seleccionados para el calendario de exposiciones del próximo año.
“Vendemos la opción del 50% de uno de tres toros padres, que representan la punta del programa de selección de la cabaña”, indicó como destaque.
También se subastarán packs embrionarios de sus mejores donantes, incluidas líneas de vacas fundadoras y longevas con más de 14 años produciendo embriones.
Giménez enfatizó que todo el material genético ofrecido está listo para ser implantado: “Los embriones están hechos. Solo queda preparar la receptora. Es una oportunidad real de adquirir años de selección y trabajo en un solo día”.
El remate será 100% presencial, con martillo de El Rodeo, contará con pantalla y será transmitido vía streaming por COPA TV.
Un 2025 histórico para Pukavy y el Brangus paraguayo
La cabaña celebra un año excepcional en términos de crecimiento y expansión. Durante 2025, Pukavy cerró nuevos núcleos en Argentina, Bolivia y Colombia, y logró posiciones destacadas en exposiciones nacionales, con progenies que demostraron fuerza, consistencia y calidad.
“Fue un año maravilloso. Se consolidaron nuestros toros padres, cerramos alianzas importantes y nuestra genética ya está presente en varios países. Nos reconocieron como mejor criador, mejor expositor y mejor difusor de la raza. Nos sobran los motivos para celebrar”, expresó Giménez.
El empresario también resaltó el impacto del Brangus paraguayo a nivel regional, en un 2025 donde la raza volvió a mostrarse como una de las más consistentes en productividad, rusticidad y valor comercial.
