×

Oportunidad bubalina: vientres preñados y genética de punta este lunes en Ferusa

  • Compartir

Oportunidad bubalina: vientres preñados y genética de punta este lunes en Ferusa

La Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos se prepara para una nueva edición de su evento más importante del año: la feria anual de vientres, que se realizará este lunes 20 de octubre, desde las 20:00 horas, en el recinto ferial de Ferusa Negocios, con transmisión en vivo por Copa TV.

El remate pondrá a consideración una oferta selecta compuesta por 65 vientres preñados de dos y tres años, todos 100% criados a campo, junto a nueve bozaleras y una jaula desmamantes machos para invernada.

“Entrarán a pista las hembras que participaron de la Expo de Mariano Roque Alonso, que son la primera generación de productos de inseminación artificial en Paraguay”, explicó Paolo Osnaghi, secretario de la Asociación.

ypoti

Los 31 lotes en subasta incluirán animales individuales, tríos, cuartetos y quintetos, con categorías comerciales y reproductoras de las razas Murrah y Mediterráneo. Todos los vientres cuentan con certificado de preñez, garantizando respaldo genético y sanitario.

“El objetivo de este remate es generar mercado, ofrecer vientres de calidad y abrir puertas a nuevos criadores que quieran iniciarse en la especie. Hoy tenemos precios muy atractivos, con valores que estarán como base en los 8 millones de guaraníes por vientre”, destacó Osnaghi.

Beneficios para compradores

La subasta cuenta con un sistema de pre ofertas en la web de Ferusa Negocios, con bonificaciones y facilidades que premian la participación anticipada: en reproductores: 3% de descuento por arrancar la puja del lote; 2% por participar en la puja; y un bonus de 2% acumulable con la segunda oferta en el mismo lote.

En cuanto a los desmamantes: hay plazos de 30, 60 y 90 días con la primera puja; y de 30 y 60 días por participación en la puja.

Además, 5% acumulable por pagos al contado.

“Queremos que más productores se animen al búfalo, que prueben su potencial y vean la facilidad que tiene para producir carne en campos naturales y bajos”, señaló Osnaghi.

Con el respaldo de Ferusa Negocios y la organización de la Asociación de Búfalos, el evento se perfila como una plataforma clave para promover la genética, incentivar la producción y seguir consolidando el crecimiento de la especie en Paraguay.