×

Remate de Ganadera Sofía y Chajha demostró la “alta demanda” de hembras con genética para servicio

  • Compartir

Remate de Ganadera Sofía y Chajha demostró la “alta demanda” de hembras con genética para servicio

Con muy buenos ánimos en la producción de carne, los ganaderos demostraron las intenciones de apostar por hembras con respaldo genético para la producción de terneros, tanto en la próxima temporada de primavera pero también proyectando los siguientes carimbo.

Esto se reflejó en el remate de reproductores de Ganadera Sofía y Chajha de este pasado domingo, donde Ferusa Negocios dispersó terneras y toros Nelore, Brangus, Braford y Brahman, además de Criollos montados.

“Fue una experiencia plena para todos, muy satisfechos con el resultado del remate. Fue un éxito total”, destacó Remigio Villamayor a Valor Agro.

ypoti

El responsable de las cabañas dijo que “me sorprendió la dinámica y el interés que hubo por las terneras”, y explicó que después de años complicados “hay mucha demanda de vientres y una fuerte apuesta de futuro para producir terneros de calidad”.

“Vendimos terneras productivas, muy precoces que se adaptan muy bien al Chaco. Los ganaderos se llevan un productazo a los campos”, apuntó.

En total se negociaron 68 hembras a un precio promedio de Gs. 17.649.265.

Además, se comercializaron toros que “estuvieron muy bien pagados”, dijo Villamayor y agregó: “Se negociaron a los precios del mercado, estamos contentos”.
El valor promedio general de venta de los machos fue de Gs. 26.359.200.

Finalmente, se subastaron 4 yeguas y 1 padrillo montado de la raza Criollo: “Es una pasión que tenemos, una apuesta de cada año que busca trabajar y contribuir al crecimiento de la raza en el país, una gran herramienta para el campo”.

“Tuvimos muchas pujas por las yeguas y más aún por el padrillo, realmente los precios fueron espectaculares”, indicó Remigio Villamayor.

Los precios de venta fueron de Gs. 29.925.000 en promedio para las yeguas, Gs. 70.560.000 para el padrillo y Gs. 17.160.000 para el servicio del padrillo.

Marchita. En esta semana inicia la Marchita Criolla en Loma Plata, Boquerón. La competencia de resistencia corresponde a los equinos que fueron vendidos durante el año pasado, comienza el miércoles y se extiende hasta el domingo, una actividad que implica un recorrido de 40 kilómetros por día.

El sábado está prevista una jornada ecuestre para chicos, buscando trabajar en la extensión de la raza a jóvenes y adultos.