×

Rural Ganadera repartió genética de calidad a todo el país desde Pilar, con el martillo de El Rodeo

  • Compartir

Rural Ganadera repartió genética de calidad a todo el país desde Pilar, con el martillo de El Rodeo

Rural Ganadera concretó una nueva edición de su tradicional Feria de Reproductores Brangus y Braford, realizada el pasado viernes 3 de octubre en su casa central de Pilar, Ñeembucú, bajo el martillo de El Rodeo Consignataria y la transmisión vía streaming de Copa TV.

El evento marcó un nuevo capítulo de consolidación genética y comercial para una de las cabañas más emblemáticas del sur del país.

En diálogo con Valor Agro, el presidente administrador de Rural Ganadera, Guillermo Sisul, destacó con satisfacción los resultados obtenidos: “Estamos muy contentos por todo el trabajo y por los precios logrados”.

ypoti
agrosol

Aseguró que en el remate “hubo mucha agilidad, avidez e interés de los compradores. Los negocios se concretaron con buena dinámica y con una distribución amplia de animales hacia diferentes regiones del país”.

Sisul resaltó que la formación del mercado fue alentadora, con una fuerte presencia de productores locales y visitantes de otras zonas.

“Vimos productores que llegaban buscando un toro específico, seguían la puja y se lo llevaban. También hubo compradores de mayor volumen que adquirieron dos o tres reproductores. La torta se repartió bien, hubo muchos compradores y eso refleja el interés que hoy tiene el productor”, subrayó.

Promedios firmes y balance positivo

Los precios confirmaron la firmeza del mercado y el valor del trabajo genético desarrollado por la cabaña.

Los promedios finales por categoría fueron los siguientes: toros a un valor medio de Gs. 24.174.419; vaquillas a Gs. 17.640.000; vacas a Gs. 6.380.000; embriones a Gs. 18.900.000; desmamantes hembras a Gs. 8.090.526; y ovinos a Gs. 3.696.000.

Para Sisul, los valores obtenidos permiten sostener e impulsar la inversión en mejora genética: “Con estos precios podemos seguir invirtiendo en la multiplicación genética. Siempre estamos incorporando nuevos genes, importando semen o embriones, actualizando nuestra base genética. Estos resultados nos motivan a seguir apostando al campo y a la ganadería”.

Un remate que ya es tradición

Con 15 ediciones consecutivas realizadas en Pilar, el remate de Rural Ganadera se ha convertido en un clásico del calendario ganadero nacional.

“Nunca nos movimos de nuestra casa, y eso también tiene un valor. Que productores de distintas zonas del país vengan hasta esta punta del sur, históricamente más postergada, nos llena de orgullo”, expresó Sisul.

La jornada dejó un mensaje claro: la genética paraguaya sigue ganando terreno y la confianza del productor se renueva cuando hay resultados, compromiso y constancia.