×

Senepol pisó fuerte: nuevos criadores y subas entre 55 y 80% en todas las categorías

  • Compartir

Senepol pisó fuerte: nuevos criadores y subas entre 55 y 80% en todas las categorías

La Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol (APCS) coronó un año de fuerte crecimiento y resultados récord en la segunda edición del remate “Solo Senepol”, realizado junto a Ferusa Negocios.

El evento mostró una valorización general en todas las categorías, con aumentos que fueron desde el 55,6% en machos hasta el 80% en algunas categorías de hembras, confirmando el gran momento del mercado ganadero y el interés creciente por la raza.

En cuanto a las ventas, los toros promediaron 23.184.000 guaraníes, un 55,6% más que en 2024, mientras que las vacas preñadas alcanzaron los 11.340.000 guaraníes, registrando la suba más alta de la jornada: 80%.

ypoti

Las vaquillas para servicio se vendieron a un promedio de 8.190.000 guaraníes (+72,6%), las terneras marcaron 7.985.676 guaraníes (+69,9%), y por primera vez se ofrecieron embriones, con un promedio de 18.150.000 guaraníes.

“Un año de respiro y de inversión para el ganadero”

En diálogo con Valor Agregado, Rafael Angulo, gerente de la Senepol, sostuvo que el resultado del remate refleja el buen momento que atraviesa la ganadería paraguaya y la confianza del productor en volver a invertir.

“Estamos viviendo una coyuntura muy favorable. Después de cuatro años duros, este año comenzó un nuevo panorama para el ganadero. La gente se anima nuevamente a invertir y a apostar por genética de calidad”, señaló.

Angulo destacó, además, la rápida dinámica del remate, con fuerte participación de nuevos compradores y criadores interesados en la raza.

“Tuvimos tres días de preofertas; los toros se colocaron casi al instante y hacia el tercer día prácticamente todo estaba pre ofertado. Nos sorprendió ver muchos compradores nuevos, que no estaban en nuestro radar, lo cual muestra el interés y el crecimiento sostenido del Senepol”, resaltó.

Foco en la reposición: más hembras, más futuro

La feria incluyó un volumen inédito de hembras de la raza, buscando acompañar la fuerte demanda de reposición en el mercado.

“Fue la primera vez que ofrecimos muchas más hembras que machos. Sabemos que hoy el país necesita producir más terneros, y el Senepol tiene mucho para aportar. Por eso incluimos terneras, vaquillas y vacas preñadas para dar opciones a todos los sistemas”, explicó Angulo.

El ejecutivo subrayó que el interés por las hembras muestra la confianza en el producto Senepol y en su adaptación a los distintos sistemas de cría.

“Estas ferias demuestran que hay salida y mercado para los animales. La oferta de reproductores no alcanza, y ahora pasa lo mismo con las hembras: hay menos oferta de vientres preñados o listos para servicio, y eso impulsa los valores”, dijo.

“Un cierre de año muy satisfactorio”

Con este evento, la Senepol cierra un 2025 que calificó como “muy satisfactorio”, con presencia en casi todas las exposiciones del país, una participación destacada en ferias internacionales y un crecimiento sostenido en número de criadores y calidad genética.

“Cerramos el año con muy buenos resultados, tanto en pistas como en ventas. El Senepol se consolida como una raza que combina eficiencia, rusticidad y excelente calidad de carne. Nos queda seguir trabajando para ampliar la base de criadores y seguir marcando presencia en cada exposición”, concluyó Angulo.