×

Aftosa: ARP insiste en que no se puede arriesgar un mercado de US$ 2.000 millones sin condiciones seguras

  • Compartir

Aftosa: ARP insiste en que no se puede arriesgar un mercado de US$ 2.000 millones sin condiciones seguras

La Asociación Rural del Paraguay (ARP), mantiene firme su compromiso con la vacunación antiaftosa, una medida clave para preservar la sanidad del ganado y la estabilidad del mercado exportador. Ceferino Méndez, vicepresidente de la ARP, aseguró que los esfuerzos continúan mientras se ajustan las condiciones para garantizar la seguridad sanitaria del país.

“Tenemos varios proyectos para el año que viene, y uno de ellos se trata del tema de la fiebre aftosa. Se está hablando y creo que estamos por buen camino en este aspecto”, señaló Méndez.

Según explicó, el objetivo es continuar con la vacunación hasta que las condiciones permitan, eventualmente, levantar la jeringa, sin poner en riesgo los mercados internacionales ni la sanidad ganadera.

ypoti

El vicepresidente de la ARP enfatizó la importancia de no arriesgar la credibilidad sanitaria del país: “Queremos seguir vacunando hasta que las condiciones estén dadas. Pero si las condiciones no están dadas, no podemos arriesgar un mercado de más de US$ 2.000 millones, poniendo en riesgo nuestro estado sanitario”, subrayó.

Y añadió: “Se estuvo presentando a varios actores, gobierno, todo el proyecto que estuvimos haciendo a través de la ARP. Creo que vamos a llegar a buen término con eso y seguir insistiendo”.

Insistió en que, con esto, el sector ganadero paraguayo busca asegurar la continuidad de sus exportaciones y proteger la sanidad animal, pilares esenciales para el crecimiento sostenido del sector.