×

Bruno Wasmosy sobre la aftosa: “¿Para qué dejar de vacunar? Si es solo por una medalla, no me parece”

  • Compartir

Bruno Wasmosy sobre la aftosa: “¿Para qué dejar de vacunar? Si es solo por una medalla, no me parece”

Desde el sector productivo ganadero han sido claros: no están de acuerdo con el levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa. Sin embargo, el hecho de que el plan siga en marcha genera creciente preocupación. Algunos incluso temen que, pese al rechazo generalizado, finalmente se concrete la medida.

En ese sentido, el productor ganadero Bruno Wasmosy sostuvo que “es muy triste que Senacsa no escuche a los productores, que son quienes trabajan día a día en el campo”.

Wasmosy enfatizó que los productores son quienes realmente conocen el terreno, sufren las consecuencias directas en caso de un brote y, por tanto, deben ser escuchados.

ypoti
agrosol

“No sé si realmente nos escuchan. La consulta pública no busca saber si el productor quiere o no vacunar, sino que es solo un requisito para levantar la vacunación. Hay que sincerarse: la postura del sector productivo ya está instalada, y todos están en contra de levantar la vacunación en este momento, como está planteado a corto plazo”, afirmó.

Alegó que Paraguay sigue avanzando firmemente en la apertura de mercados internacionales exigentes, como Japón, sin que se haya condicionado el proceso a la suspensión de la vacunación.

“Seguimos avanzando con Japón, y nadie menciona si vacunamos o no. Entonces, si finalmente dejamos de vacunar, ¿qué ganamos? ¿Un diploma, una medalla? ¿Y de qué sirve eso? No entiendo”, cuestionó.

“Senacsa es una institución sumamente importante, una de las mejores de Sudamérica y del mundo. Tiene uno de los laboratorios más importantes de Latinoamérica y siempre trabajó en conjunto con los productores, con un objetivo común y queremos seguir trabajando de esa manera”, añadió.

Instó a que se siga planificando con prudencia. “No sé si hay algún apresuramiento por otros motivos”, dijo.

“Sería muy triste que no escuchen al productor, que es quien vive el día a día y quien sufrirá las consecuencias si algo sale mal. Hay que hacerlo con calma. Venimos haciendo bien las cosas. El sistema funciona bien. ¿Para qué dejar de vacunar, si es solo por una medalla o un reconocimiento? No me parece”, insitió.