×

Emiten alerta máxima por caso de influenza aviar en aves de traspatio en Bolivia

  • Compartir

Emiten alerta máxima por caso de influenza aviar en aves de traspatio en Bolivia

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), emitió una alerta máxima tras notificarse un caso de Influenza Aviar en aves de traspatio en el Departamento de Santa Cruz, Municipio de Cuevo, en el Estado Plurinacional de Bolivia.

La comunicación oficial, realizada el 1 de septiembre de 2025, insta a los funcionarios de las Coordinaciones de Región Sanitaria, jefes de Unidades Zonales, Puntos de Ingresos y Egresos, productores avícolas y a la ciudadanía en general, a reportar inmediatamente cualquier avistamiento de aves enfermas o muertas.

El Senacsa recuerda la importancia de no manipular aves con signos de enfermedad o fallecidas para evitar riesgos de contagio. La pronta notificación permitirá implementar medidas sanitarias oportunas para contener la propagación de la enfermedad dentro del país.

ypoti

Como parte de las medidas inmediatas, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia (Senasag), dispuso la prohibición del movimiento de aves y productos avícolas hacia y desde la zona afectada, además de reforzar los protocolos de bioseguridad.

a gripe aviar es una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves domésticas y silvestres, y que puede ocasionar alta mortalidad en los planteles si no se controla a tiempo.

Aunque el virus es altamente patógeno para las aves, el Senasag aclaró que la carne de pollo y los huevos son seguros para el consumo humano, por lo que no representan riesgo sanitario para la población.

Desde el servicio sanitario nacional detallaron que para denunciar casos o solicitar asistencia, la población puede comunicarse a los números (0982) 567 525, (021) 729 0015 interno 1215, al número de emergencias 158 (disponible desde cualquier compañía telefónica), o dirigirse a la Unidad Zonal más cercana.