×

Futuro de la vacunación contra la fiebre aftosa: cadena cárnica se volvió a sentar con el Gobierno

  • Compartir

Futuro de la vacunación contra la fiebre aftosa: cadena cárnica se volvió a sentar con el Gobierno

En una reunión distendida y que abarcó a todos los actores de la cadena cárnica del país, el presidente del Senacsa, José Carlos Martin, presentó a los integrantes de la mesa el “Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa”, un plan estratégico que contempla un periodo del 2028 al 2030.

“Fue una reunión bastante buena”, destacó a Valor Agro Marcos Pereira, integrante de la Comisión Directiva del Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria (CEA).

En primera instancia, Pereira valoró la posibilidad de que todos los actores del complejo cárnico puedan estar representados en una misma mesa para “trabajar juntos” de “forma responsable” sobre temas “demasiados delicados y que competen mucho a la economía nacional”.

ypoti
agrosol

Y resaltó: “Todos debemos estar convencidos de la decisión que queremos tomar”

Pereira dijo que todos los presentes “escuchamos el plan estratégico del Senacsa” y “nos llevamos los deberes de estudiar el programa del Presidente y sacar nuestras conclusiones”.

La reunión se conformó con representantes del Senacsa, la OMSA, los productores, la industria de la carne bovina y la carne porcina.

De acuerdo al programa, el Senacsa mantiene la posición de trabajar en el plan inicial de que en 2026 sea la última vacunación.

“Es una decisión que debe ser consensuada entre todos porque se trata de una responsabilidad muy grande, ya que detrás de eso hay mercados, la economía y los ganaderos. Debemos ser conscientes de muchas variables a la hora de tomar una decisión”, dijo Pereira.

A lo que disparó: “El gran dilema es saber si vale la pena dejar de vacunar contra la fiebre aftosa con todo lo que estamos logrando como país exportador de carne”.

Desde el Senacsa se informó que la implementación del programa “sigue un cronograma que asegura tanto la correcta preparación como la adecuación de nuestro sistema veterinario, con el objetivo de obtener el estatus sanitario más alto que brinda la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), en relación a esa enfermedad”.

En esa misma línea, el Gobierno anunció que, del 25 al 26 de noviembre próximo, Paraguay será sede del Taller Regional de fiebre aftosa “Del estatus al mercado: escenarios emergentes y decisiones estratégicas ante la fiebre aftosa”, que será organizado por el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) conjuntamente con el SENACSA y el IICA.