La sanidad animal vuelve a ubicarse en el centro de la agenda ganadera, y para el productor José Costa el debate sobre el esquema de vacunación es decisivo para sostener la competitividad del sector.
Con una visión pragmática y orientada al trabajo conjunto, Costa considera que el proceso debe avanzar con reglas claras y participación real de todos los actores involucrados.
En entrevista con Valor Agro, el productor destacó que la instancia abierta entre la Asociación Rural del Paraguay, Fundassa y el Senacsa es una oportunidad que no debe desaprovecharse.
“El diálogo está abierto. Lo importante es que el productor esté enterado de qué se está hablando”, expresó.
Sostuvo que lo esencial es que se llegue a un buen acuerdo “con criterios razonables”, que según afirmó “ambas partes los tienen”.
El productor recordó además que la salud animal es uno de los tres pilares fundamentales que determinarán el rumbo de la ganadería en los próximos años, junto con la trazabilidad y la productividad, y que cualquier cambio en la estructura sanitaria debe reforzar esos objetivos. Por ello, insistió en que la construcción de consensos es indispensable para avanzar
Con una demanda internacional firme y precios proyectados al alza para los próximos años, Costa advierte que este es un momento estratégico para consolidar decisiones.
La discusión sobre la vacunación afirma, será determinante para fortalecer la reputación sanitaria del país y mejorar la cohesión dentro del sector.
