El titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, habló sobre el debate en torno a la vacunación contra la fiebre aftosa, y afirmó que “estamos realmente muy seguros de lo que venimos haciendo”.
Señaló que se ha conformado una mesa de diálogo y agradeció la buena predisposición de todo el sector, destacando la importancia de seguir trabajando de cerca, conversando y colaborando en conjunto.
“El sector industrial y el sector rural no se sentaban a dialogar desde hace mucho tiempo. En el último mes nos reunimos tres veces para tratar un tema sumamente importante, que tiene implicancias técnicas, económicas y de riesgo, pero que también está rodeado de muchos mitos y leyendas”, manifestó durante el Congreso Nelore por el 60° Aniversario.
Agregó que el diálogo continuará con todos los actores de la cadena, conforme a la directriz del presidente de la República de mantener conversaciones abiertas.
“Yo les pido que nos ayuden a entender el por qué no o el por qué sí. El 85% del hato ganadero en América es libre de fiebre aftosa sin vacunación. Entonces, necesitamos insumos que nos ayuden a tomar una decisión y, sobre todo, a defenderla, porque hoy la carne paraguaya está compitiendo en casi 55 mercados. Debemos entender que los procesos exitosos deben ser finitos, no infinitos”, apuntó.
Y añadió: “Nosotros, como Senacsa, no vamos a recomendar el levantamiento de la vacunación, como dicen algunos, sin el consenso de la mayoría. Por supuesto que no”.
Finalmente, destacó que es fundamental continuar trabajando y construyendo juntos, atendiendo que nuestra región tiene una actitud productiva enorme. “Hoy, el Cono Sur es el supermercado del mundo. Estamos en las grandes ligas”, remarcó.