El debate sobre la vacunación contra la aftosa entra en una fase clave con la participación ciudadana como protagonista.
En medio del intenso debate nacional sobre la continuidad o suspensión de la vacunación contra la fiebre aftosa en Paraguay, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), ha habilitado una consulta pública sobre el “Plan Estratégico 2018–2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa”.
Este mecanismo tiene por objetivo socializar acciones y proyectos prioritarios de la institución, y recoger opiniones, recomendaciones y observaciones de los sectores productivos, técnicos y ciudadanos vinculados al ámbito ganadero.
La autoridad sanitaria subraya que, si bien las opiniones emitidas no son vinculantes, serán valoradas “para optimizar la calidad y eficacia de los proyectos a ser implementados”. Asimismo, la Máxima Autoridad Institucional se reserva la definición de los alcances y objetivos de cada instancia de participación, dependiendo del proyecto en cuestión.
“Esta consulta, abierta a la ciudadanía en general, inicia en el día de la fecha y se extenderá por un plazo de quince (15) días hábiles, hasta el viernes 5 de septiembre de 2025”, informó Senacsa a través de un comunicado oficial.
El proceso busca recopilar opiniones, pareceres y comentarios sobre el contenido del plan, con especial atención al abordaje de la vacunación, uno de los ejes más sensibles del programa. En efecto, voces dentro del sector han manifestado posturas divergentes en las últimas semanas, lo que convierte a esta consulta en un termómetro clave para la toma de decisiones.
“Se recuerda que las opiniones, pareceres y comentarios vertidos en el marco de esta consulta podrán ser recepcionados a través del correo electrónico: consultapublica@senacsa.gov.py o por nota presentada en la mesa de entrada de la sede central del SENACSA”, añade el comunicado.
Además, el ente sanitario aclara que los participantes deberán identificarse y detallar sus datos de contacto para que sus intervenciones sean consideradas en el proceso de análisis.
La apertura de esta consulta pública se da en un contexto en el que el sector productivo busca mantener su estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación, mientras el servicio sanitario oficial evalúa los pasos necesarios para eventualmente transitar hacia una condición libre sin vacunación.