La Feria Agropecuaria San Pedro abrió su edición 2025 con una dinámica comercial destacada. Ferusa Negocios llevó adelante la primera venta de invernada por pantalla realizada en la feria, en un remate presencial desde el predio ferial de Santa Rosa del Aguaray; además de la comercialización de reproductores machos y hembras de la raza Nelore.
El evento tuvo una rápida colocación de los lotes y confirmó el firme interés del mercado por reposición y genética.
Durante la primera jornada se comercializaron unas 700 cabezas distribuidas en 15 lotes, que se vendieron “en menos de media hora”, señaló José Ignacio Tabó, martillero de Ferusa Negocios.
“Fue un remate bastante fluido, con mucha gente amiga de la firma y también muchas caras nuevas de la zona. Estamos muy contentos con el resultado”, destacó.
Precios y categorías: demanda sólida en machos y hembras
Tabó explicó que la oferta fue variada en peso y destino, con categorías desde machos de 150 kilos hasta animales de 250 kilos para terminación rápida y confinamiento.
“Los machos anduvieron en torno a los 22.000 guaraníes, que hoy son los ganados más buscados por la escasez que existe”, indicó.
En el caso de las hembras, los valores se movieron entre Gs. 18.000 y Gs. 21.000, dependiendo del tipo y el peso.
Uno de los lotes más destacados fue un conjunto de 20 vaquillonas servidas de genética, que alcanzaron valores por encima de Gs. 6.500.000, reflejando el interés por vientres de calidad superior.
“Fue una categoría diferente a lo que solemos vender, pero muy buscada como futura madre. Estuvo muy bien valorada por la calidad y la presentación”, añadió el rematador.

Genética de punta y cabañas destacadas marcaron el remate de reproductores Nelore
El remate de reproductores Nelore realizado por Ferusa Negocios en el marco de la Feria Agropecuaria San Pedro dejó cifras firmes y una clara señal del valor que tiene hoy la genética de calidad en el país.
Se comercializaron 29 toros, con un promedio de Gs. 26.329.655, mientras que las 20 terneras registraron un promedio de Gs. 9.985.500 y las 20 vaquillas preñadas promediaron Gs. 20.538.000, según el resumen oficial del evento.
La venta se destacó por la participación de cabañas reconocidas en la cría del Nelore, provenientes tanto del departamento de San Pedro como de distintos puntos del país, lo que elevó la calidad genética de la oferta y generó una fuerte competencia entre los compradores.
Los reproductores tuvieron alta demanda y pujas sostenidas, reflejando el interés creciente del mercado por incorporar toros y hembras mejoradoras, capaces de aportar productividad y eficiencia a los rodeos comerciales.
