El conglomerado indio Grupo Allana, uno de los jugadores más relevantes del comercio internacional de alimentos y proteínas, analiza invertir en la provincia de Corrientes, Argentina, para el desarrollo de un frigorífico exportador de carne bovina y bubalina, una infraestructura largamente esperada en el NEA argentino.
La información fue confirmada por Daniel Pepa, periodista responsable de Valor Agro Argentina, quien desde Corrientes detalló a Valor Agregado Paraguay que el interés del grupo surge tras una serie de reuniones mantenidas durante la reciente misión oficial encabezada por el gobernador Gustavo Valdés en India.
Un grupo indio con antecedentes en la región y un intento fallido en Uruguay
El Grupo Allana, de capitales hindúes, no es un actor ajeno al negocio cárnico regional.
Recientemente estuvo muy cerca de concretar la compra de Establecimiento Colonia, planta del Grupo Marfrig en Uruguay, operación que finalmente se frustró por decisión del Poder Ejecutivo uruguayo en el marco de las restricciones al negocio entre Marfrig y Minerva Foods.
Por qué Corrientes se vuelve estratégica
Pese a ser una de las provincias ganaderas más importantes de Argentina, Corrientes no cuenta hoy con un frigorífico exportador.
Las cifras son contundentes: con más de 4,3 millones de cabezas bovinas, el tercer stock del país detrás de Buenos Aires y Santa Fe; representa solo 1% de la faena nacional se realiza en la provincia.
Un sistema con 27 frigoríficos, pero todos de escala municipal o pequeña industria, con apenas “tres o cuatro” establecimientos que podrían reconvertirse para exportación.
Según explicó Pepa, esta carencia se volvió un tema central en la agenda del gobierno provincial, que busca generar infraestructura para agregar valor, retener trabajo y aumentar la competitividad ganadera.

En abril, el propio gobernador Valdés había anunciado la intención de avanzar en la construcción de una planta, incluso con un primer paquete de financiamiento provincial de 10.000 millones de pesos (cerca de USD 10 millones), aunque insuficiente para una obra frigorífica completa.
La clave: la visita oficial del Grupo Allana
El dato más concreto confirmado por Pepa es que los directivos del Grupo Allana llegarán a Corrientes en febrero o marzo de 2026.
La invitación fue realizada directamente por el gobernador Valdés durante la misión en Nueva Delhi y Mumbai.
Esa visita será considerada el puntapié inicial para avanzar en: recorridas en zonas de producción bovina y bubalina, análisis de posibles establecimientos para reconversión, definición de la forma y el alcance de la inversión, acuerdos de cooperación con el sector público y el privado.
