×

Minerva ofreció charla sobre programación fetal en bovinos: clave para el fortalecimiento del ganado en Paraguay

  • Compartir

Minerva ofreció charla sobre programación fetal en bovinos: clave para el fortalecimiento del ganado en Paraguay

En el marco de la Expo, Minerva Foods presentó su primera e innovadora charla para enriquecer el sector productivo y ganadero. En esta ocasión, la exposición trató sobre la Programación Fetal a cargo del zootecnista, Fernando de Oliveira Brito, máster en nutrición de rumiantes, quien habló sobre las ventajas de esta técnica para fortalecer el crecimiento en el ganado paraguayo.

La programación fetal en bovinos es una práctica innovadora y esencial para optimizar el desarrollo y rendimiento del ganado. Es un estudio cuya investigación empezó con humanos antes de la segunda guerra mundial y es hasta hoy una técnica muy utilizada en todo el mundo.

ypoti
agrosol

Este método que implica el manejo adecuado de la nutrición y el ambiente de la madre durante la gestación, tiene un impacto significativo en el crecimiento y fortalecimiento del ternero desde el vientre materno.

“La programación fetal es una técnica bastante conocida y aplicada en todo el mundo, sin embargo, es importante tener los conocimientos adecuados para llevarlo a cabo y lograr los resultados esperados, ya que para que un animal sea mejor que otro, es esencial saber cómo la mamá fue nutrida. Las investigaciones datan de todo el mundo, principalmente con seres humanos, ratas y ovinos”, remarcó el disertante.

Entre las ventajas de la utilización de esta técnica resaltan:

Crecimiento óptimo: un adecuado manejo nutricional durante la gestación asegura que los terneros nazcan con un peso saludable, lo que favorece su crecimiento y desarrollo durante las etapas posteriores de su vida.

Fortalecimiento del sistema inmune: los terneros que experimentan una buena programación fetal suelen tener un sistema inmune más robusto, lo que los protege mejor contra enfermedades y reduce la mortalidad en las primeras etapas de vida.

Mejora en la eficiencia reproductiva: las vacas que pasaron por un proceso de programación fetal bien manejado tienden a tener una mejor fertilidad y eficiencia reproductiva, lo que es beneficioso para la productividad a largo plazo.

En nuestro país, la ganadería es una de las actividades económicas más importantes. Implementar técnicas avanzadas como la programación fetal puede aumentar significativamente la calidad y productividad del ganado bovino. Esto no solo beneficia a los productores, sino que también fortalece la economía, mejorando la competitividad de la carne paraguaya en mercados internacionales.