El mercado de haciendas gordas para exportación está frío, tanto a nivel de oferta como de demanda. “Está todo muy trancado de ambos lados, se enfrió el productor y la industria, y hay mucha especulación para los cierres de negocios”, comentó a Valor Agro Guillermo Gauto, director de La Tropa Consignataria.
En ese marco, indicó que los precios de compra promedian los US$ 3,10 por kilo al gancho para machos y vaquillas, y US$ 2,70 para vacas.
Gauto aseguró que el mercado está incierto y especulado: “El ganadero no demuestra intención de venta a estos precios y tiene espacio para seguir sumando kilos, mientras que la industria está con entradas cortas pero sin presión de compra, lo que marca que hay un problema complejo en el concierto internacional”.
Sin embargo, el intermediario consideró que los “estamos en un piso de precio” que “hoy aprieta el zapato del productor” que tiene que salir a vender sus animales.
En cuanto a proyección de valores, Guillermo Gauto dijo que el mercado se debería mover entre los pisos y picos que se registraron este año: “No creo que estemos ni muy por debajo ni muy por arriba de los US$ 3,50, creo que la fluctuación será entre el piso de US$ 3,10 y el techo de US$ 3,70 que se alcanzaron este año”.
Finalmente, comentó que una señal positiva es el fortalecimiento del dólar americano versus los guaraníes, lo que permite una mejor conversión para el productor.
