×

Goralewski y su nuevo compromiso frente al Infona: “Queremos visibilizar el potencial forestal de Paraguay”

  • Compartir

Goralewski y su nuevo compromiso frente al Infona: “Queremos visibilizar el potencial forestal de Paraguay”

Cristina Goralewski fue nuevamente confirmada para continuar en la presidencia del Instituto Forestal Nacional (Infona) tras ser designada al cargo por Decreto N° 46 del Poder Ejecutivo.

En este segundo periodo frente al ente estatal, la ingeniera forestal manifestó que una de sus prioridades será implementar el plan de Gobierno Paraguay forestal para el mundo.

En su toma de posesión del cargo indicó estar convencida de que las grandes reformas y las políticas públicas exitosas son aquellas construidas en conjunto con los actores del sector.

ypoti

Con este nuevo nombramiento, la titular del Infona dará continuidad al trabajo de cinco años que inició con el gobierno anterior. Me gustaría agradecer al presidente Santiago Peña por el voto de confianza hacia mi gestión y mi equipo de trabajo, para seguir liderando la construcción de políticas públicas en el sector forestal, expresó.

Goralewski señaló que una de sus prioridades será la puesta en marcha del plan de Gobierno Paraguay forestal para el mundo, una iniciativa que tiene como objetivo generar oportunidades para el crecimiento económico y social en el sector forestal. 

Con este plan queremos atraer inversión nacional e internacional en el sector forestal: industrias y plantaciones, a través de incentivos e instrumentos financieros —como un subfondo de garantía forestal que ya lo venimos trabajando con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD)— y de la visibilización del potencial forestal de Paraguay, agregó. Un segundo componente es posicionar a la industria forestal y sus productos en el comercio exterior.

Continuar con la desburocratización de los servicios estatales, impulsando la modernización con el sistema integral de gestión forestal; finalizar el Plan Nacional de Restauración Forestal y trabajar con las comunidades en su implementación; capacitar a funcionarios del Infona, sobre todo en áreas de monitoreo y manejo de herramientas de georeferenciamiento; y mantener actualizados los informes de  cobertura forestal y cambios de uso de la tierra, para fortalecer el Sistema Nacional de Monitoreo Forestal, son otras de las metas que se propone Goralewski en este nuevo periodo.

La titular del Infona también manifestó que es fundamental seguir fortaleciendo la gestión integral de incendios forestales a través de la mejora del sistema de monitoreo de incendios, el establecimiento de normas, criterios y directrices claras y la implementación de un programa de capacitación permanente.

Perfil.  Presidenta del Instituto Forestal Nacional desde agosto del 2018.

Ingeniera Forestal, candidata a Máster en Gestión de Agronegocios, especialista en Producción de Yerba Mate y Didáctica Superior Universitaria.

En el año 2022 recibió la “Medalla Honor al Mérito” del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.

Formó parte de los consejos directivos de la Federación Paraguaya de Madereros, de la Unión Industrial Paraguaya Joven y del Centro Yerbatero Paraguayo.

En el sector privado se desempeñó en el área de reforestación, viviendas prefabricadas de madera y producción de yerba mate

Coordinó varios congresos, seminarios, charlas y días de campo referentes a la aplicación de nuevas tecnologías en la producción y cosecha de yerba mate y manejo forestal