Uno de los eventos más importantes de está décimo quinta edición del Agroshow, organizada por la Cooperativa de Productores Agropecuarios Naranjal Limitada (Copronar), fue el seminario desarrollado ayer: “Sistemas forestales y aprovechamiento del eucaliptus para su comercialización en el mercado local e internacional”.
Participaron destacados referentes del sector forestal tanto de nivel local como internacional, destacándose los técnicos del Instituto Nacional Forestal (Infona) y del INTA de Argentina.
Así, la feria destinaba su segundo día para resaltar la importancia de la reforestación comercial como rubro alternativo viable para conseguir una mayor diversificación productiva, a la par que busca dar un nuevo impulso a un proyecto propio de reforestación iniciado en el año 2012 que tiene como objetivo alcanzar las 1.200 hectáreas en la región de una 180 disponibles actualmente.
El proceso se había iniciado, según el presidente de Copronar Darci Bartoloso, con un diagnóstico en la finca de cada uno de los socios de la cooperativa (que tiene 232 socios con fincas medianas y pequeñas) para luego crear un departamento forestal que implemente de acuerdo a los resultados de ese diagnóstico.
En ese sentido, destacaban como estratégicas las alianzas con entes públicos e instituciones privadas.
Bartoloso manifestaba que desde Copronar estaban convencidos de que “este es el momento de multiplicar y sostener la superficie reforestada, así como también profesionalizar dicha actividad productiva con una fuerte orientación hacia el rubro energético”.
Fuente: 5 dias