×

Aquileia presenta clase práctica en vivo sobre quesería rentable en Innovar 2025

  • Compartir

Aquileia presenta clase práctica en vivo sobre quesería rentable en Innovar 2025

Foto: María Emilia Vidal, La Fromagelier especialista en quesería

En el marco de Innovar 2025, se llevará a cabo una clase práctica de “Quesería rentable” sobre producción de quesos. La actividad estará a cargo de la La Fromagelier especialista en quesería, María Emilia Vidal y está dirigida a productores y emprendedores interesados ​​en mejorar la rentabilidad de sus productos lácteos.

Vidal comentó que la quesería es una de las unidades de negocios dentro de Aquileia. Para la empresa, ofrecer esta clase es una oportunidad para “abrir la cancha” y profundizar en la importancia de uno de los productos base de la gastronomía. Aunque el queso es ampliamente consumido, su producción sigue siendo un área con poca tecnificación.

ypoti
everdem

Indicó que la quesería es “una profesión o un arte” que está presente en toda la gastronomía paraguaya. A nivel industrial, el sector se encuentra bien desarrollado, pero en el ámbito artesanal sigue siendo un proceso mayormente empírico, con poca tecnificación, a pesar de su enorme potencial.

“Nosotros venimos trabajando con pequeños productores y somos testigos del crecimiento de este sector. Por eso, todos los espacios donde podamos seguir difundiendo la cultura quesera son propicios y una fuente de gran satisfacción para nosotros”, expresó.

Sobre las características del evento, mencionó que han estado ofreciendo cursos con profesionales del exterior, los cuales suelen implicar un costo significativo. Sin embargo, en esta ocasión, la ventaja es que la clase será gratuita; los interesados ​​solo deberán abonar la entrada a la feria Innovar para participar.

Señaló que están solicitando una inscripción online a través de este enlace. “Será una clase práctica que brindará nociones básicas. Nos enfocaremos en una producción artesanal convencional, con el objetivo de profundizar y profesionalizar el potencial de lo que ya estamos haciendo”, destacó.

Además, afirmó que la quesería artesanal puede ser mucho más rentable si se optimizan ciertas variables del proceso que, muchas veces, pasan desapercibidas.“La quesería artesanal que se realiza en los establecimientos suele verse como un complemento, pero tiene el potencial de convertirse en una actividad aún más rentable”, cerró.

El dato. El dato. El evento será viernes 21 de marzo a las 8:30 hs dentro de la feria en el salón de conferencias del sector Producción Animal. La capacitación estará a cargo de la Fromagelier especialista en quesería María Emilia Vidal. Para inscripciones ingresar a este enlace y más información contactar al 0985 718 540.