×

La presencia de toros nacionales en competencia es “la coronación de años de trabajo”

  • Compartir

La presencia de toros nacionales en competencia es “la coronación de años de trabajo”

La Nacional Brangus 2025 ha sido un escenario clave para demostrar el avance de la genética bovina desarrollada en Paraguay. Toros como Bolsonaro, King George y Pirapo, este último comenzando a posicionarse en el mercado, marcaron presencia con una descendencia que destacó en pista, reflejando la calidad y adaptabilidad de la raza.

Guillermo Sisul, director de Rural Ganadera, subrayó a Valor Agro que esta presencia es “la coronación de años de trabajo”, demostrando que la genética nacional compite a nivel de excelencia, con padres que demuestran transmitir calidad.

ypoti

Mencionó que, en esta competencia, varios ejemplares hijos de toros paraguayos lograron posiciones de destaque, tanto en las pruebas a campo como en la competencia a bozal.

“Presentamos dos ejemplares en la competencia a campo, la Gran Campeona es hija de King George y el tercer mejor macho, hijo de Bolsonaro. Así mismo, en el campeonato a bozal también se consagraron campeones hijos de toros paraguayos”, destacó.

Para Sisul, estos resultados reflejan con claridad el momento que vive la ganadería paraguaya. “Creo que eso refleja cuál es la situación del Brangus nacional, un animal adaptado a nuestras condiciones, que está dando buenos resultados y que no tiene nada que envidiar y es lo que se debe de seguir construyendo”, remarcó.

Más allá del ámbito de las exposiciones, se refirió también a las perspectivas económicas del sector ganadero. Señaló que, si se mantienen los precios actuales de la industria, se abrirá una ventana importante para la reinversión en el hato nacional.

“Si se mantienen estos precios, el ganadero va a salir a invertir, y todo lo que sea hembra va a ser la estrella, porque no hay mucha hacienda. También el criador va a querer retener y aumentar su hato, y el que tenga que salir a comprar ya lo hará en función de la oferta y la demanda”, alegó.

En ese sentido, subrayó que el proceso de recuperación de la ganadería requerirá priorizar la reposición y la inversión en vientres. “Lo primero que uno tiene que hacer para repoblar campos es comprar terneras, comprar vacas preñadas y apuntar a aumentar nuevamente el hato”, afirmó.