Paraguay exportó 185.143 toneladas de carne vacuna entre enero y junio de 2025, lo que representó ingresos por US$ 1.056 millones, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
En comparación con el mismo período del año anterior, cuando se enviaron al exterior 157.478 toneladas por un valor de US$ 766 millones, se observó un crecimiento del 17,5 % en volumen y del 37,8 % en valores, impulsado por un aumento en el precio promedio por tonelada.
Durante el mes de junio, se exportaron 35.635 toneladas de carne vacuna por US$ 208 millones. Frente a mayo, cuando se exportaron 32.511 toneladas por US$ 189 millones, el incremento fue del 9,6 % en volumen y del 10 % en valores.
En cuanto al comportamiento mensual, en enero se exportaron 26.391 toneladas, en febrero 34.258, en marzo 29.964, en abril 26.382, en mayo 32.511 y finalmente en junio se alcanzó el pico más alto con 35.635 toneladas.
Además, en comparación con el mismo período de los últimos cinco años, representó el volumen más alto.
El presidente del Senacsa, José Carlos Martin, calificó el semestre como excepcional y expresó que se alcanzaron niveles sin precedentes en exportaciones y precios. “Terminamos un semestre totalmente fuera de lo normal, con exportaciones récord y un precio promedio por tonelada también récord. Cumplimos con nuestra tarea”, afirmó.
Paraguay logró colocar su producto en 48 mercados internacionales durante este período. Chile se consolidó como el principal destino de la carne paraguaya, con 57.130 toneladas exportadas por un valor de US$ 343 millones. Le siguieron Taiwán, con 25.350 toneladas por US$ 151,6 millones; Estados Unidos, con 19.825 toneladas por US$ 111,8 millones; Israel, con 15.855 toneladas por US$ 100,5 millones; y Brasil, con 10.003 toneladas por US$ 63,9 millones.