Productores de piña de la zona Norte reportan importantes pérdidas en sus ganancias a consecuencia de problemas de comercialización ocasionadas por la inestabilidad climática y la falta de caminos en buenas condiciones.
“Las malas condiciones de los caminos vecinales por el exceso de lluvia hicieron que se haga más difícil el trabajo de los camiones para la exportación de piña, por eso estamos en esta situación” comentó.
Apoyo. Con respecto a la asistencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), indicó que técnicos del ente se acercaron a hablar con los productores, pero que no existe solución en este momento ya que la urgencia que tienen es el arreglo de las rutas.
Aldo Fanego, presidente de la Cámara de la Banana y la Piña, dijo que las excesivas lluvias retrasaron el trabajo de los camioneros, que no pudieron llegar a los lugares de producción.
“Este contratiempo, hizo que las frutas llegaran a su maduración, por lo que ya es imposible exportar de esta manera”, explicó el presidente del gremio.
Comentó que a nivel país, existen unas 1.000 hectáreas superficie de producción de piñas.
En cuanto a la exportación en promedio en esta época se transportan en 100 camiones unas, 1.400 cajas de piña, con peso de 20 kilos cada una.
Acotó que en el Mercado de Abasto existe un sobre stock por lo que cada caja de piña se vende a tan solo G. 10.000 cada una.
Buenas nuevas. Fanego se refirió a la trabas parancelarias que eran una constante en el Gobierno argentino durante la era de Cristina Fernández de Kirchner.
Dijo que existe un ritmo más dinámico y alentador para el próximo año, ya que la presidencia de Mauricio Macri va levantar las restricciones de aranceles, lo que va a beneficiar las exportaciones de Paraguay en cuanto a rubros como lo son las piñas y las bananas.
Fuente: Última Hora