Dirigentes de las gremiales agropecuarias y frigoríficas de Paraguay pedirán al gobierno que inicie gestiones para entrar en el cupo 481 de carne de alta calidad terminada a corral
El cupo 481 podría quedar chico si se siguen sumando invitados. Esta cuota de carne de alta calidad terminada a corral para la Unión Europea es uno de los mercados más atractivos y que más estabilidad ha mostrado en el último año. Argentina ya logró el acceso aunque todavía la oferta interna de animales como para la cuota es limitada.
Semanas atrás empresarios y funcionarios brasileños adelantaron que se enviaría a la Unión Europea una nota solicitando el acceso detallando la modalidad de certificado del ganado para ese cupo. En Paraguay también están con expectativas similares a la brasileña. El presidente de la Carne de la Asociación Rural de Paraguay, Carlos Pedretti, dijo al programa Tiempo de Cambio de radio Rural que es intención de la gremial y la industria frigorífica iniciar los trámites ante la Unión Europea para acceder al cupo 481. El dirigente, que es presidente del Foro Mercosur de la Carne, agregó que se comenzarán las gestiones ante la Cancillería para que promueva las acciones ante el bloque europeo.
Los resultados preliminares de 2015/2016 muestran números positivos para la participación de la carne uruguaya en el cupo 481. La publicación especializada FAXCARNE indicó que hasta el 27 de mayo –el cupo va de junio a julio- los embarques totalizaban 11.340 toneladas. El volumen fue 10,4% superior a igual período del ciclo anterior. El precio promedio alcanzó los US$ 9.180 por tonelada, un descenso de 2,5% frente al valor promedio en el año agrícola 2014/2015. “Se trata del quinto ejercicio del que Uruguay participa como proveedor y siempre ha mantenido una trayectoria ascendente en los volúmenes enviados dentro de este cupo”, resaltó FAXCARNE
Fuente: Fax Carne