×

Por situación brasileña, cae venta de cerdos en Paraguay

  • Compartir

Por situación brasileña, cae venta de cerdos en Paraguay

Mientras que para algunos rubros, como el trigo, la situación económica en Brasil trajo beneficios, con otros ocurrió lo contrario.

Es el caso de la venta de carne de cerdo, que registró una caída en los últimos meses, según reportaron empresarios dedicados al sector.

ypoti

Productores de cerdos se quejaron de que, como los precios de carne de cerdo en Brasil disminuyeron, sus productos están siendo desplazados en el mercado local, ya que los frigoríficos prefieren traer del vecino país.

Inclusive hablaron de que existe poco control por parte del Gobierno y que esto se aprovecha para “contrabandear” la carne. Temen que esto ocurra con otros alimentos que están en baja en Brasil.

Ervile Dalcin, presidente de la Coooperativa Raúl Peña, dijo que el problema de caída de precios de la carne de cerdo en Brasil, sumado al campante contrabando, son las dos aristas del problema que afecta a los productores de cerdo hoy.

“Nuestro Gobierno no hace nada”, manifestó tajantemente. “Por toda la frontera con Brasil pasan animales faenados, productos de embutidos, animales en pie de todas las medidas”, comentó.

Según observan desde el gremio, hubo un aumento del contrabando de carne de cerdo después de la caída de precio de Brasil, dijo Dalcin.

En la misma línea, Liliana Tischler, jefa de producción de la Cooperativa Colonias Unidas, dijo que desde hace algunos meses están registrando una sostenida caída de las ventas de su producto en el mercado local.

“Estamos por cumplir con un año de problemática de precios. Empezó en mayo de 2015”, comentó por su parte el presidente de la Cooperativa Raúl Peña. Creen que en ese periodo hubo una caída del 50% de las comercialización de la carne.

Sin Respuestas. Para Dalcin, como no es posible intervenir en el precio de los productos en Brasil, el problema se reduce al contrabando.

En ese sentido, dijo que ya han hecho varias reuniones con representantes del Gobierno para tratar el tema y reforzar los controles, sin embargo ha habido muy pocos avances, se quejó.

“Nosotros hicimos varias reuniones con el ministro de Industria y Comercio (Gustavo Leite) y la gente de Senacsa. Nos prometen que van a hacer algo, que van a controlar y no pasa nada. Pasamos nombres y apellidos de todo lo que pasa”, manifestó.

Para los próximos meses, solamente hay incertidumbre. “No sabemos qué se espera en los próximos meses. Ojalá mejoren los precios de cerdos en Brasil y entonces va a volver el interés a la producción de Paraguay. Mientras eso no ocurra, no hay caso”, lamentó el empresario.

Por parte del Gobierno, conversamos al respecto con el titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga.

Dijo que hay que recordar que no se puede hacer nada en contra de la variación de precios en Brasil. Sin embargo, admitió que el contrabando es un problema, especialmente, porque no hay garantías de la calidad del producto que finalmente se comercializa.

Fuente: UH