×

Bangor remata 3.500 vacunos en la gran fiesta de la APAD en Agua Dulce, el sábado

  • Compartir

Bangor remata 3.500 vacunos en la gran fiesta de la APAD en Agua Dulce, el sábado

El sábado será una jornada de fiesta para la región de Agua Dulce. Un año más se organiza un día completo de actividades que muestra el desarrollo de la zona, con el empuje de un grupo de productores que apuesta por la región como polo de desarrollo trinacional.

La Asociación Agropecuaria de Agua Dulce junto a Bangor organizan la fiesta de Alto Paraguay que cierra con un remate de reproductores e invernada con una oferta total de 3.500 vacunos en vivo y por pantalla.

ypoti

El remate está previsto a las 13.30 horas desde el local de la APAD y será transmitido por COPA TV.

“Las expectativas son bastantes altas, para nosotros no se trata solo de una feria, sino que es la fiesta de Agua Dulce”, destacó a Valor Agro Celso Muxfeldt, presidente de la APAD.

Muxfeldt comentó que el remate está compuesto por toros reproductores de Las Talas y Agroganadera Concepción, además de un volumen importante de invernada que se compone de desmamantes machos, desmamantes hembras, vaquillas para servicio, y vaquillas y vacas preñadas.

“Siempre hay una receptividad alta de los vecinos, intentamos crear un grupo comercial de la zona que puedan llevar animales adaptados, con menor flete y muy buena calidad”, dijo.

Explicó que las expectativas comerciales son altas, donde Agua Dulce está con realidades diferentes desde lo productivo, con campos que recibieron buenos niveles de agua y otros que no. “Es un momento incierto”, añadió.

Muxfeldt comentó que se busca hacer mucho énfasis en el desarrollo productivo de la zona, con una agricultura en crecimiento que se complementa muy bien con la ganadería. “Hoy tenemos más de 20 mil hectáreas de agricultura en Agua Dulce y con un potencial de 300 mil”, apuntó.

Finalmente, dijo que Paraguay, Bolivia y el norte de Mato Grosso pretenden potenciar Bahía Negra, dado que es el último puerto con buen calado para poder sacar la producción agrícola hacia los dos océanos. “Somos tres países que queremos rutas y salidas al agua”, resaltó.

Programación. El evento está previsto desde las 8 horas con la recepción de las autoridades e invitados.

A las 9.30 se realizará un recorrido por parcelas ganaderas con pastoreo rotativo intensivo regenerativo y por parcelas agrícolas e infraestructura.

Desde las 10 horas será el pre lanzamiento del Centro Logístico, Urbano y Comercial de Agua Dulce.

A las 11.30 será la entrega del título al Monumento Natural de Cerro Chovoreca de parte del presidente del INDERT, Francisco Ruiz Díaz, y el ministro del MADES, Rolando De Barros Barreto.

Finalmente, a las 13.30 horas comenzará el remate posterior a un almuerzo con un gran asado al estaca.