×

Invertir en suplementación proteica será crucial para mejores rendimientos antes del otoño

  • Compartir

Invertir en suplementación proteica será crucial para mejores rendimientos antes del otoño

Atendiendo el escenario de dificultades que tuvo el sector agropecuario en las temporadas de otoño e invierno, en donde se vio muy afectada la economía del establecimiento, muchos productores ya están empezando a implementar las primeras estrategias de suplementación para ofrecer a los animales alimentos con suficiente proteína de cara a las estaciones frías del año, épocas de menor pastura en el campo.

La gerente comercial de ERSA Nutrición Animal, Ninfa Jara, contó a Valor Agro que hoy la mayoría de los productores ya están programando los trabajos de suplementación, en donde el enfoque está centrado en los trabajos de los destetes para los meses de febrero y marzo.

En ese sentido, consideró que deben ser las primeras categorías en empezar a suplementar, de tal manera a que el ternero pueda tener un buen rendimiento a nivel de kilos por hectárea.

La Ejecutiva puntualizó que “en esta época ya vamos a entrar con los desmamantes, y para que el animal tenga un desempeño productivo eficiente, son categorías que se tienen que suplementar”, y agregó: “Lo bueno de estas categorías jóvenes es que debido a su bajo consumo, la inversión que hace el ganadero no es muy alta, pero los rendimientos obtenidos de los resultados sí lo son”.

En lo que respecta al precio de los insumos, Jara señaló que el maíz de primera (el cual utilizan mucho como empresa para suplementación de categorías jóvenes) está nuevamente con buenos precios, ubicado entre unos 230 a 240 dólares aproximadamente.

“La soja no acompaña mucho el precio y tampoco la burlanda, pero ahora empieza a subir todo, por lo tanto, la proyección para el resto del año es un maíz con un precio no bajo de vuelta”, aseveró.

Por otra parte, Ninfa Jara explicó que el productor se encuentra más esperanzado debido a que hay mayores lluvias en comparación al mismo periodo que el año pasado. “Se está teniendo una recuperación de pastura a nivel de campo, también algunos productores están teniendo la posibilidad de contar una reserva importante para producir ensilaje ya con miras al invierno”, sentenció.