×

Empiezan las primeras cosechas de soja zafriña

  • Compartir

Empiezan las primeras cosechas de soja zafriña

Comienzan las primeras cosechas de soja zafriña en el sur del departamento de Alto Paraná. Los productores buscan con esta segunda cosecha compensar las pérdidas de la zafra pasada y la perspectiva es buena a pesar de que ya empiezan a faltar las lluvias.

El grueso de la cosecha de soja zafriña va a ser en 10 días más. Ahora esperamos que llueva nuevamente para formar los granos”, comentó Helio Reckziegel, miembro de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), filial Santa Rita.

ypoti

Comentó que un productor de la zona comenzó a cosechar la soja zafriña esta semana con un rendimiento de 3.350 kilos por hectárea pero que todavía es muy temprano para saber cómo va a ser el rendimiento a nivel general.

Otro cultivo de la temporada que también presenta una buena perspectiva para este año es el maíz zafriña. En otras regiones del departamento, como en la Colonia Yguazú, y el norte de Alto Paraná, la preferencia hacia la soja zafriña se volcó este año hacia el maíz.

“A pesar que la soja zafriña parece que genera un ingreso plus, los ataques de insectos y las enfermedades de esta temporada a la larga generan pérdidas”, remarcó Ichiro Fukui, presidente de la Asociación Japonesa de Yguazú.

La expectativa siempre es que la soja zafriña produzca semilla de buena calidad y, si es posible, que genere ingresos con la venta de los granos, explicó por su parte Milton Abich, miembro de la Coordinadora Agrícola del Paraguay.

“Esperemos que venga una buena cosecha porque hasta el momento le viene bien este clima de sol, que hace que disminuya la presión de enfermedades, pero hasta el momento no hay cosecha”, sostuvo.

La perspectiva es buena con la soja zafriña este año. Los productores se preparan para el grueso de la cosecha en dos semanas más, aunque hace falta más lluvias para fortalecer principalmente al maíz, remarcó finalmente, Adir Lui, presidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), filial Santa Rita.

Fuente: UGP