La lista de los primeros 10 exportadores del país durante el mes de mayo, lo lidera ADM Paraguay SA, Cargill Agropecuaria SACI y Mercantil Comercial SA. Estas empresas comercializaron por valores de US$ 68.296.994, US$ 57.225.016 y US$ 32.930.131, respectivamente, según el informe dado a conocer por la Dirección Nacional de Aduanas.
Mientras que el ranking de los principales importadores con mayores pagos tributarios a la administración aduanera, está encabezado por Petróleos Paraguayos, Barcos y Rodados SA y Corporación Paraguaya Distribuidora de Derivados de Petróleo SA- Copetrol. Las 3 firmas ingresaron la suma de G. 41.050.657.068, G. 30.034.902.126 y G. 18.424.899.243.
El top ten de los exportadores lo completan Sodrugestivo Paraguay SA (US$ 27.636.362), Frigorífico Concepción SA (US$ 27.056.175), Vicentin Paraguay SA (US$ 23.841.541). Además, las firmas JBS Paraguay SA (US$ 20.080.004), Frigomerc SA (US$ 19.164.396), Bunge Paraguay SA (US$ 18.750.198) y Noble Paraguay SA (US$ 18.254.165).
MÁS FIRMAS
La nómina de los 10 mayores importadores se cierra con Automotor SA (G. 11.599.771.056), Garden Automotores SA (G. 10.498.452.198) y Ragusa Transporto Delle Merci SA (G. 8.257.917.140). Integran también Petrobras Paraguay Operaciones y Logística SRL (G. 8.088.791.909), Axion Energy Paraguay SRL (G. 8.003.002.501), así como Puma Energy Paraguay SA (G. 7.998.179.111) y España Informática SA (G. 7.341.098.513).
El director de procedimientos aduaneros, Américo Pereira, dijo que el nivel de las importaciones va acrecentando su tendencia a la baja (25% menos con relación al 2015), producto principalmente del complicado escenario internacional. “Existe una serie de factores. El precio de los commodities hace de que el consumidor en el Paraguay realice menos importaciones de maquinarias, insumos, etc”, explicó.
Remarcó diciendo que el impacto se traduce en el consumo global donde existe menos renta y por ende, menos recursos. “La perspectiva para los próximos meses es una caída. Estudios de economistas coinciden en que el 2017, en el mejor de los casos, será igual a éste”, sostuvo.
Fuente: LN