Las cooperativas de producción han tenido un desarrollo significativo en los últimos años, la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) es una entidad que cuenta con 33 cooperativas de producción asociadas, que representa un 60% de la producción agropecuaria en el Paraguay.
Las 33 cooperativas han reportado ingresos por comercialización por valor superior a los US$ 1.800 millones en el ejercicio 2013. De igual manera registraron un ingreso de US$ 517 millones.
PERSPECTIVAS
Eugenio Schöller, titular de la Fecoprod explicó que las expectativas para el año 2015 son bastante alentadoras, teniendo en cuenta que el sector productivo apunta siempre al desarrollo.
“Las perspectivas son alentadoras, siempre el sector productivo apunta al desarrollo y al crecimiento. El entusiasmo está firme, los campos están sembrados, todos los granos, el rubro de la yerba, así también la producción de carne, leche y todo lo que involucra al sector cooperativo”, observó.
Explicó que, sin embargo, el rubro del trigo presentó un revés considerable.
“El trigo fue el que más pérdidas presentó. La zafra pasada se perdió el 70% de la producción a raíz de las intensas heladas. Este año el trigo presentó también un revés, la calidad no fue buena, con un rendimiento muy malo y sobre los precios por el suelo, es un precio muy bajo donde ni los costos se cubren. En el rubro de la soja a través de las cooperativas y los productores, tenemos unas expectativas muy buenas a pesar de los bajos costos”, puntualizó Schöller.
COOPERATIVAS DE
PRODUCCIÓN
Otro dato revelador es que las cooperativas de base son responsables del 10% de las exportaciones totales del Paraguay. En relación a los principales rubros producidos la lista está integrada por la carne, la leche, la soja y el trigo.
Las industrias cooperativas son responsables del 24% de la producción nacional de carne, como así también del 20% de la exportación de la proteína roja.
Así mismo el sector genera el 64% de la producción de leche a nivel país. Las marcas cooperativas constituyen más de 90% de leche exportada a diferentes destinos.
En cuanto a los granos, las cooperativas reportan el 14% de la producción de soja, siendo responsables del 25% de la exportación nacional de la oleaginosa, mientras que en trigo el sector genera el 60% de este rubro en todo el país. El 40% de la exportación de este cereal corresponde a las entidades asociadas a la Fecoprod.
INVERSIONES
Según el titular de la Asociación Cooperativa, a pesar de los bajos precios en el mercado internacional y sobre el revés presentado en algunos rubros dañados por la situación climática, las cooperativas siguen y seguirán apostando por el desarrollo productivo, generando inversiones en infraestructura y nuevas instalaciones. “Las cooperativas invirtieron bastante en infraestructura y se sigue invirtiendo porque las cooperativas son instituciones organizadas, ya tienen experiencia en este sentido. Varias cooperativas socias están realizando inversiones en nuevas instalaciones y mejoras”, finalizó
Fuente: 5 dias