Con un incremento en el último año, el sector de rumiantes de Vilomix sigue consolidándose en Paraguay. El director técnico y comercial de la empresa, Horacio de Lima, destacó la importancia de la inversión extranjera y la necesidad de ofrecer una nutrición adaptada a cada productor para mejorar la competitividad.
Lima comentó que el año pasado el sector de rumiantes de la empresa creció más de un 70%, lo que propicia que los inversionistas confíen en el progreso de Paraguay.
“La entrada de accionistas daneses fue muy positiva, y otro aspecto muy importante es que tenemos mucha libertad para trabajar como empresa local, a pesar de contar con capital externo”, destacó.
Agregó que tienen una gran responsabilidad en crecer orgánicamente, y eso es en lo que creen. Señaló que un factor clave que aportó mucho y por el cual adquirieron una gran experiencia es la cantidad de materias primas que les aprueban y que llegan desde distintas partes del mundo para formar parte de su portafolio.
“Esto nos permite tener una buena competitividad en precios y también una amplia diversidad de productos. Creo que la ganadería debe ser cada vez más específica para cada productor; cada rincón del país necesita una nutrición particular, y Vilomix cree en eso. Creemos que cada productor puede contar con una formulación adaptada a sus necesidades”, resaltó.
Indicó que, a partir de esta visión, trabajarán junto con todas las entidades del país para ofrecer productos diferenciados a cada productor según sus requerimientos. “Este es un punto clave en el que Vilomix pondrá mucho esfuerzo”, afirmó.
Señaló que, a través de Vilomix, buscan continuar con la misma metodología de trabajo que han desarrollado desde el año pasado, colaborando con los productores en la planificación y análisis de estrategias para optimizar el desempeño este año.
“A pesar de estar en el inicio del año, todo debe estar en marcha, ya que la alimentación del ganado depende en gran medida de la agricultura. Actualmente, estamos en plena cosecha de soja, lo que implica enfocarnos en insumos derivados de esta, como la harina o la cascarilla”, apuntó.
Finalmente, se indicó fundamental que la empresa, junto con los productores, esté atenta a la planificación de los insumos que se utilizarán durante todo el año, ya sea en suplementos o en dietas para feedlots.