×

Brasil ajusta las proyecciones: precios moderados para el ganado gordo en los próximos meses, aseguró Tardáguila

  • Compartir

Brasil ajusta las proyecciones: precios moderados para el ganado gordo en los próximos meses, aseguró Tardáguila

El director de Tardáguila Agromercados, Rafael Tardáguila, analizó las proyecciones del mercado ganadero en Brasil y su impacto en la región y que ese país está ajustando sus expectativas a futuro y que podríamos tener un semestre más moderado en los precios del ganado gordo.

“Las proyecciones para el próximo año apuntan a que las cotizaciones de la arroba del ganado gordo estarán por debajo de los picos máximos alcanzados este año”, precisó a Valor Agro.

ypoti

Agregó: “De hecho, se han dado algunas correcciones a la baja adicional en los últimos días. En Brasil, se alcanzará un pico hacia finales de este año y luego los contratos a futuro están mostrando una tendencia declinante en los precios del ganado gordo hasta mediados del año que viene”, comentó.

Añadió que se tiene un indicador que sugiere que el precio de la carne en Brasil será más bajo que los máximos alcanzados este año. No obstante, estos precios seguirán siendo más altos que los registrados en el primer semestre del año pasado. En este punto, explicó que la situación económica de Brasil, con un déficit fiscal del 6%, está afectando las expectativas del mercado, lo que impacta negativamente sobre los precios futuros.

Desde el punto de vista de la oferta, no hay duda de que la oferta de carne será menor el próximo año en Brasil en comparación con este año. Lo que podría ocurrir es que, si el mercado interno se ve muy debilitado por la crisis económica, quede un saldo exportable mayor, lo que complicaría a los competidores de Brasil en el mercado internacional.

En cuanto a los otros países, indicó que Argentina es un gran signo de interrogación. El precio es muy firme y la oferta es escasa. En Argentina, a diferencia de Brasil, la moneda es muy fuerte frente al dólar. Además, al sumarse el impuesto a la exportación de carne, que ahora es del 6,75%, el precio del novillo de exportación argentino supera los 4 dólares, rondando los US$ 4,20.

Mientras tanto, en Uruguay también se enfrenta a una escasez de oferta que se espera se mantiene. Consideró que no se prevé un aumento en la oferta de vacaciones en Uruguay hasta cerca de mediados del próximo año. La oferta de novillos tampoco será significativa, lo que obligará a la industria a competir y ajustar sus márgenes, pagando precios elevados por la materia prima.