El mercado de haciendas gordas empieza a marcar un cambio en la tendencia de precios, en un contexto de receso en los niveles de lluvias en el campo, normalización de los caminos y un mayor flujo de animales ya comprados que empiezan a salir de las estancias con destino a las plantas frigoríficas.
De acuerdo al relevamiento de Valor Agro, los valores de compras están muy dispares entre las industrias, sin embargo está claro que las referencias llegaron a un techo, siempre y cuando no regresen las copiosas precipitaciones a los campos.
La foto actual es de escalas más largas, estimadas para unos días previos al cierre de la primera quincena de junio, y una faena de mayo que será alta y superará las 200 mil cabezas.
Cerrando una semana más corta, la actualidad de precios es muy diferente entre frigoríficos. Hay plantas que continúan comprando machos y vaquillas a referencias de US$ 4,10 a US$ 4,15 por kilo al gancho, otras que bajaron algunos escalones y oscilan entre US$ 4 a US$ 4,05 a la carne; mientras que hay empresas que están sin comprar ganado al menos hasta inicio de la próxima semana.
En cuanto a las vacas, las cotizaciones se mueven entre US$ 3,75 hasta US$ 3,95 a la carne, dependiendo de las plantas.
“Hay industrias muy compradas y con escalas largas”, dijo un operador a Valor Agro.
Al mismo tiempo explicó que otras plantas están previendo completar los ingresos dentro de sus escalas hasta mediados de junio, para ir intercalando con la hacienda ya comprada.
Según supo Valor Agro, se estima, de forma extraoficial, que las plantas frigoríficas tienen compradas más de 100 mil cabezas en la región del Chaco que no estaban pudiendo retirar por las faltas de caminos.
Este movimiento del mercado se empieza a dar en un escenario de clima más estable, un mercado internacional que continúa firme, con la llegada de los rabinos y correcciones bajistas en el precio del ganado en Brasil.